Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

España bate récord de turistas extranjeros y prevé mejorar en verano

07 julio, 2014

Tan sólo entre los meses de enero y mayo nuestro país ha recibido cerca de 21 millones y medio de visitantes extranjeros, un 8,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Una cifra que supone un nuevo récord para el turismo en España y que se prevé se traduzca en cifras aún superiores durante los meses de verano. Así lo reflejan los datos presentados por la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, quien además comentó que estas buenas cifras podrían suponer un aumento de entre el 3% y el 6% respecto a 2013 entre los meses de julio y agosto. En estos últimos meses han crecido especialmente el número de visitantes procedentes de Alemania, unos 3,5 millones lo que supone un aumento del más del 8%, Francia con unos 3,4 millones y un 11% más, y los de los países nórdicos, de los que han venido casi 2 millones y han aumentado un 8,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los turistas españoles prefieren el turismo nacional
Al igual que ocurre con los turistas extranjeros, también los españoles de decantan por pasar sus vacaciones dentro del país. De hecho se estima que alrededor del 82% de los españoles pasen sus vacaciones en destinos nacionales. La cercanía, el buen clima así como la amplia oferta y asequibilidad son algunas de las claves que hacen que muchos ciudadanos prefieran viajar dentro de la península y, especialmente, visitar las islas baleares o canarias.

Las costas y las islas españolas, los destinos más demandados
Tradicionalmente, tanto las Islas Baleares como las Canarias además de las diferentes costas de nuestro país son las zonas que reciben más visitantes a lo largo del año, tanto extranjeros como nacionales.En los primeros cinco meses de 2014, debido a la estacionalidad y a la búsqueda de buenas temperaturas y una oferta turística amplia y variada, encontramos que Canarias y Andalucía han sido las comunidades que han recibido más turistas extranjeros, con 4,8 y 2,8 millones, respectivamente.
También Cataluña, Valencia y Madrid han mejorado sus datos en cuanto a número de visitantes con 5,4, 2 y 1,8 millones de turistas (que se traducen en aumentos respecto al año pasado de un 8%, un 7,1% y un 6,7%) mientras que, como decimos debido a la temporalidad y a la media de las temperaturas entre enero y mayo, Baleares ha bajado un 2,5%.
También para los turistas españoles las islas Baleares y Canarias son los destinos preferidos. Entre ellos destacan Tenerife y Mallorca a las que se estima que acudan el 17% y el 14% del total de los viajeros, respectivamente, durante sus vacaciones estivales.
En ambos casos, destaca también el interés por la Costa del Sol donde se calcula viajaran durante el verano un 9% de turistas españoles y elevados porcentajes de extranjeros que acuden cada año buscando precios más bajas, buen clima y gran número de playas además de la posibilidad de poder moverse fácilmente en tren para conocer otros destinos cercanos.

Aumentan las pernoctaciones en hoteles
En relación a como se traducen estos datos en pernoctaciones y según lo publicado por el Ministerio de Turismo, sólo en el mes de mayo se registraron en nuestro país 26,7 millones de pernoctaciones en hoteles de turistas internacionales siendo Canarias (62%), Baleares (60%) y Madrid (58%) las comunidades que recibieron mayor cantidad de visitas.
Parece que en estos meses el 66,5% de los visitantes extranjeros optaron por hoteles, sin embargo, como hemos podido leer en esta noticia, parece que para este verano la tendencia de los turistas cambiará hacia otro tipo de ocupaciones vacacionales. Se calcula que el verano de 2014 puede ser el primero en el que “la mayoría de turistas en Mallorca se alojarán fuera de hoteles».
El fuerte crecimiento de la oferta de alojamientos del extrahoteleros, ya sean viviendas privadas que se alquilan, en propiedad o acudir a residencias familiares, se está imponiendo en el mercado poniéndoselo difícil a las grandes cadenas hoteleras. Tanto es así que en el mencionado caso de la isla de Mallorca, los responsables de las principales inmobiliarias y de algunas de las grandes cadenas hoteleras muestran su desconcierto ante el aumento de reservas a través de portales online que no derivan en pernoctaciones hoteleras.

Desde Vincci Hoteles, una de las principales cadenas hoteleras a nivel nacional y con presencia en la isla, recalcan que “mientras se están batiendo récords de llegadas de turistas al aeropuerto mallorquín los complejos hoteleros no están aumentando su número de clientes” por lo que el récord turístico no se está reflejando en ningún beneficio diferenciador para sus negocios. Así, desde los hoteles y teniendo en cuenta las tendencias que se están observando, deben hacer un lavado de imagen para conseguir en verano resultados similares a los obtenidos durante los primeros meses del año lanzando ofertas adecuadas a las necesidades y posibilidades medias de los turistas y ofreciendo servicios diferenciadores.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *