El negocio online de las agencias de viajes supera los 3.500 millones
El volumen de negocio de las agencias de viajes mayoristas se situó en 4.400 millones de euros en 2013. Un 5,4% menos que en 2012, año en el que ya se había producido un descenso del 3,1%. Según el Estudio Sectores: “Tour Operadores y Agencias de Viajes” de DBK, filial de INFORMA D&B (CESCE). Tras dos años de caídas, las previsiones para el conjunto de 2014 apuntan a un crecimiento moderado del volumen de negocio de las agencias de viajes minoristas.
Venta online
Por otra parte, los ingresos por la venta de productos turísticos en internet continúan aumentando, reflejo del trasvase de clientes desde los canales tradicionales al online. Así las ventas en internet a clientes finales de las agencias de viajes minoristas se incrementaron un 7% en 2013, hasta situarse en 3.510 millones de euros, cerca del 30% de su facturación total.
En este mercado, el buen comportamiento del segmento receptivo no compensó la caída del mercado emisor. La facturación de las agencias minoristas se situó en 11.900 millones de euros, un 4,8% menos que en 2012, ejercicio en el que se registró una caída del 7,7%. Por otro lado, el negocio minorista a clientes particulares descendió un 6,1%, hasta situarse en 8.450 millones de euros, el 71% de la facturación total, mientras que la facturación a clientes corporativos mostró un menor retroceso, al contabilizar una disminución del 1,4%, situándose en 3.450 millones de euros. En 2013 se mantuvo la tendencia de ascenso de los ingresos por venta de productos turísticos en internet. De hecho, las ventas online a clientes finales de las agencias de viajes minoristas contabilizaron un aumento del 7,3%, hasta situarse en 3.510 millones de euros.
Pronóstico
Las previsiones para el conjunto de presente año apuntan a un ligero crecimiento del volumen de negocio del sector, debido al aumento de la demanda de viajes en España y al mantenimiento de esta tendencia a corto plazo, en un marco de previsible aumento del consumo de los hogares y mejora de la coyuntura empresarial. Así, la facturación agregada de las empresas mayoristas podría aumentar en torno al 1%, hasta alcanzar los 4.450 millones de euros. Por su parte, el mercado minorista registrará, previsiblemente, un crecimiento próximo al 2%, hasta situarse en 12.100 millones de euros, rompiéndose de este modo la tendencia de caída de los dos años anteriores, en un contexto de aumento de los gastos de consumo de las familias y mejora de la coyuntura empresarial.
El número de puntos de venta de las agencias de viajes mantiene una tendencia descendente desde 2007, acumulando entre este ejercicio y 2013 una caída cercana al 40%, debido al contexto de débil demanda y crecimiento del mercado online. En cuanto al volumen de empleo, se estima que el del sector se mantuvo en 2013 con una tendencia a la baja, situándose en torno a los 47.000 empleados, un 5% menos que en el año anterior. Los cinco principales grupos mayoristas reunieron en 2013 una cuota de mercado conjunta del 46%, mientras que el sector minorista reúne un 39% con sus cinco primeras empresas.
No hay comentarios