Cataluña impulsa el crecimiento y competitividad de las pymes con el programa Expansiona´t
La Agencia para la Competitividad de la Empresa en Cataluña ha aprobado las bases reguladoras de las ayudas del Programa Expansiona’t y ha abierto convocatoria para el presente año 2014, con fecha 25 de Julio de 2014 y mediante la RESOLUCIÓN EMO/1738/2014, de 10 de julio.
El Programa Expansiona’t tiene como objeto favorecer el crecimiento de la pequeña y mediana empresa (pyme) a través del asesoramiento experto y el acompañamiento en los diferentes ámbitos que inciden en la competitividad de la empresa, con el fin de que ésta profesionalice su gestión, innove, se convierta en exportadora regular y consiga incrementar sus resultados en términos de facturación, exportación y número de empleados.
Se trata de un plan integral de crecimiento para pequeñas y medianas empresas que, partiendo de la estrategia global de la empresa y del análisis de su modelo de negocio, ayuda a identificar el proyecto prioritario que permite a la empresa hacer un salto cualitativo en términos de crecimiento de forma que pase a ser más competitiva, más innovadora y exporte de forma regular con el objeto de incrementar resultados a corto o medio plazo en términos de facturación, exportación y número de empleados.
El programa ofrece asesoramiento experto y acompañamiento para la implementación de proyectos concretos en los ámbitos de mejora de gestión y de estrategia empresarial, crecimiento internacional e innovación en el desarrollo de producto.
El programa consta de cuatro fases:
1. Sesión de trabajo individual (workshop) de modelo de negocio.
2. Análisis y definición del proyecto.
3. Implementación del proyecto.
4. Sesiones colectivas de presentación de proyectos.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pequeñas y medianas empresas con establecimiento operativo en Cataluña que tengan una actividad industrial, comercial o de servicios que no sean de creación reciente, facturen un mínimo de 1 millón de Euros y máximo de 50 millones de euros, tengan un mínimo de 10 y un máximo de 250 trabajadores, pertenezcan a un ámbito sectorial estratégico identificado en la estrategia de especialización inteligente (RIS3), y dispongan de capacidad financiera para afrontar el crecimiento.
Se establece un único plazo de presentación de solicitudes hasta el 23 de diciembre de 2014 o hasta agotarse la dotación presupuestaria del Programa en el caso que este agotamiento se produzca antes de esta fecha.
Las solicitudes deben ir dirigidas al/a la consejero/a delegado/a de ACCIÓ y deben formalizarse en el impreso normalizado que se podrá obtener en la página web de ACCIÓ. Al impreso deberá adjuntarse el cuestionario técnico del proyecto en un documento PDF, según el modelo que está disponible en la página web de ACCIÓ.
No hay comentarios