-
Inversión capital9.44%263.016.667 €
-
Creación de sociedades9.36%6.147
-
Disoluciones17.87%1.504
-
Facturación afectada por disoluciones15.06%1.817.872.348 €
-
Empleo afectado por disoluciones35.19%5.362 €
2014/09 – Estudio de Demografía empresarial de España.
Resumen Ejecutivo
El tercer trimestre confirma que 2014 verá un cambio de rumbo de las cifras de demografía empresarial. El cambio se notará en las cifras de cese de empresas ya que los tres indicadores; Concursos, Disoluciones, e Inactividades descienden significativamente respecto a 2013. Las cifras de creación de sociedades se mantienen al mismo nivel que hace un año pero disminuye la inversión, según el último Estudio de Demografía Empresarial de INFORMA D&B.
Así, en términos acumulados:
• La creación de empresas disminuye un 0,01%.
• La inversión se reduce un 10,88% respecto a los nueve primeros meses de 2013.
• Los Concursos disminuyen un 24,99% respecto a 2013.
• Las Disoluciones estos nueve primeros meses están un 19,19% por debajo de la cifra del año pasado y se mantiene la bajada iniciada en enero.
• Las Inactividades disminuyen un 36,30% en lo que va de año.
Resumiendo, durante los tres primeros trimestres del año, la Comunidad que atrae más creaciones es Madrid, con 21,40% del total, seguida por Cataluña con 18,67% y Andalucía con 16,41%. El reparto de la inversión en capital lo encabezan las tres mismas comunidades: Madrid, el 52,77%, Cataluña 10,01% y Andalucía con 9,91%.
Los sectores que han creado más nuevas empresas durante los tres primeros trimestre del año son Comercio con 19,49% del total y Construcción y Actividades Inmobiliarias con 16,02%, en cambio la inversión la encabeza Intermediación Financiera con el 40,53% de todo el capital invertido en 2014.
No hay comentarios