2014 cerrará con un cambio de tendencia en el cese de empresas
En los diez primeros meses del año se han registrado 5.952 concursos empresariales en España, un 25% menos que en el mismo periodo del año anterior y el mismo descenso que se ha producido en el mes de octubre, en el que se alcanzaron 684 procesos concursales según el Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos y Disoluciones de INFORMA D&B. Es destacable que el 78% de las compañías concursadas este mes eran microempresas (menos de 10 empleados) y ninguna pertenecía a la categoría de grandes empresas (más de 250 empleados). En lo que se refiere a disoluciones, mantienen su descenso tanto en lo que va de 2014 como en octubre, un 19% en ambos periodos. En los diez primeros meses el número de procesos asciende a 20.844, aproximadamente un 10% de ellos contabilizados en octubre.
“Según los datos registrados hasta octubre, 2014 representará un punto de inflexión en las cifras de cese de empresas. Además del retroceso en los concursos y las disoluciones, el número de inactividades detectado desciende un 32% en estos diez meses para quedar en 54.545 frente a las 80.256 que se acumulaban en el mismo periodo de 2013”, destaca Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
Otros datos positivos son que las empresas que han entrado en concurso desde enero sumaban 47.630 empleados y una facturación de casi 12.000 millones de euros, un 48% menos que las que iniciaron este proceso en el mismo periodo en 2013. En lo que se refiere a las afectadas por los procesos de disolución, estas daban trabajo a 87.585 personas y su cifra de negocio era de 27.000 millones de euros frente a los 30.500 del pasado año.
Cataluña es la comunidad con más concursos y Madrid encabeza las disoluciones
El número de concursos en lo que llevamos de año desciende en todas las comunidades. Cataluña, con el 22% del total de concursos en diez meses, es la comunidad que más procesos alcanza. Le sigue Madrid, aunque son también las que más reducen sus cifras en valor absoluto desde enero. El descenso en el número de disoluciones desde enero es generalizado, con la salvedad de Melilla. Madrid, Andalucía y Valencia son las comunidades con más procesos en el acumulado, sumando entre las tres casi el 50% del total registrado.
Construcción y Comercio acumulan el mayor número de concursos y disoluciones
El descenso en los datos de concursos y disoluciones en lo que llevamos de año se aprecia en casi todos los sectores de actividad. Desde enero, Construcción y Comercio son los sectores con más concursos y disoluciones. En octubre los mismos sectores encabezan los datos de concursos y disoluciones.
No hay comentarios