Mayor predictibilidad con el nuevo rating INFORMA D&B
INFORMA D&B ha desarrollado una nueva fórmula de Rating para la valoración de la solvencia de empresas. El dinamismo del sector de la Información Comercial y Financiera de empresas exige que los medios de calificación sean proactivos para adoptar los cambios y mantener una predictibilidad real bajo condiciones cambiantes. De esta forma, el nuevo rating da un mayor protagonismo, a la hora de calificar a la empresa, a los datos financieros, la información sobre pagos relativa a la sociedad y las características sectoriales. Además, el nuevo modelo hace un uso más intensivo de herramientas de análisis matemático, que permiten acercar más rápido la realidad económica empresarial a las evaluaciones realizadas. Con lo que se ajusta más a la situación real.
Un equipo de expertos en modelos de predicción de riesgo ha sido el encargado de actualizar la fórmula, usando la base de datos de estados financieros de INFORMA D&B -la más grande existente en España-. El resultado es que, además de superar los test internos, el nuevo modelo de rating ha sido catalogado con la máxima nota posible por “Global Analytics” de Dun & Bradstreet. El organismo que evalúa la calidad de los ratings de todos los países que forman parte de la D&B Worldwide Network. Además, atendiendo a indicadores estadísticos para dar una medida de la bondad del modelo -el más conocido es el “Coeficiente de Gini” cuyos valores se sitúan entre 0 y 1-, el nuevo rating de INFORMA D&B ha alcanzado un valor de 0,65. Lo que supone una valoración excelente.
Variables que se tienen en cuenta
Se agrupan en cuatro categorías:
– Situación financiera de la empresa – aspectos básicos de los estados financieros: fondo de maniobra, liquidez inmediata, cobertura de intereses, cash flow de actividades ordinarias sobre pasivos corriente etc.
– Características de la empresa – aspectos como forma jurídica y capital social, antigüedad de la empresa, número de empleados, etc.
– Experiencia y trayectoria empresarial – existencia de incidencias judiciales y reclamaciones administrativas, procedimientos concursales, experiencia de pagos, etc.
– Entorno empresarial aspectos como el sector de actividad de la empresa.
Novedades
Las principales novedades de la actualización se agrupan en torno al análisis más profundo de la Información Sectorial. Lo que permite valorar a las empresas en función del comportamiento comparativo con compañías similares. Y al mayor número de variables financieras utilizadas para valorar a las empresas, al haber introducido en la fórmula nuevos ratios.
Sin embargo, el nuevo modelo mantiene la valoración sobre aspectos ligados a características de la compañía y a experiencia anterior. Tal y como se viene realizando actualmente con la fórmula vigente. De hecho, el rating INFORMA D&B sigue “moviéndose” en la escala 0-20 y los tramos tampoco han variado, permaneciendo del modo:
- De 0 a 6 riesgo alto
- 7 a 10 riesgo medio-alto
- De 11 a 15 riesgo medio-bajo
- De 16 a 20 riesgo bajo
Señalar que tampoco hay cambios en la opinión de crédito, manteniéndose en un rango de 0 a 6.000.000€. Los únicos cambios que se han introducido son en las frases explicativas del rating. Ya que se han introducido algunas nuevas que ayudan a una mejor interpretación de la calificación otorgada. En definitiva, con este nuevo rating de solvencia económica empresarial se ha conseguido mejorar las fórmulas predictivas para ayudar a las empresas clientes de INFORMA en su difícil labor de gestión del riesgo comercial. El equipo interno encargado del desarrollo y puesta en marcha de este nuevo rating está muy orgulloso de los resultados obtenidos y está firmemente convencido de haber lanzado el mejor rating de solvencia de la historia de España.
No hay comentarios