Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Los ingresos de las Universidades privadas aumentan un 1% en 2014

La facturación agregada de las universidades privadas y escuelas de negocios se situó en 2013 en 1.675 millones de euros, que supone un descenso del 0,3% respecto al año anterior. Por contra, en 2011 y 2012 se registraron crecimientos del 4,8 y 2,4% respectivamente, según el Estudio Sectores: “Universidades Privadas y Escuelas de Negocios” de DBK, filial de INFORMA (CESCE).

Las universidades privadas reconocidas por ley ingresaron 1.110 millones de euros, un 0,5% más que en 2012. El número de alumnos matriculados en carreras y grados  se situó en el curso 2013/2014 en 173.312, lo que supuso un aumento del 0,6% respecto al curso anterior. Por su parte, la debilidad de la demanda y la fuerte competencia en precio afectaron a los ingresos de las escuelas de negocios, que en 2013 se cifraron en 565 millones de euros, registrando un descenso del 1,7% en comparación con 2012. De esta forma, las previsiones para el cierre de 2014 apuntan a un estancamiento de la facturación agregada ya que prevé una gradual mejora de la actividad a medida que se recupere la demanda de formación superior y de posgrado, en un contexto económico más favorable.

De esta forma, el volumen de negocio generado por las universidades privadas cerrará 2014 con un incremento en torno al 1%, hasta alcanzar los 1.120 millones de euros, previéndose una moderada aceleración del crecimiento en 2015.
Por su parte, la facturación de las escuelas de negocios se estancará en 2015, una buena noticia después del descenso del 1% en 2014 debido a la debilidad de la demanda y la fuerte presión sobre los precios.
Para paliar estos datos y con el fin de aumentar sus cuotas de mercado, los principales operadores del sector están apostando por la innovación, el desarrollo de modalidades online, la ampliación de titulaciones dobles y bilingües y la captación de alumnos extranjeros.

Demografía de los centros de formación
El número total de universidades privadas reconocidas por ley en octubre de 2014 se situaba en 32. Dos de ellas han iniciado su actividad docente en el curso 2014/2015, mientras que otras tres lo hicieron en el curso 2013/2014. Del total, cinco son de enseñanza no presencial. Estas 32 instituciones gestionaban un total de 75 centros en octubre de 2014, ubicándose en Cataluña y Madrid más del 50%.
En cuanto a escuelas de negocios, tenemos en cuenta las 100 más relevantes, en las  que se registra una notable concentración de las ventas. De hecho, las cinco primeras empresas alcanzaron en 2013 una cuota sobre la facturación total del 56%.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *