Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Los precocinados siguen ganando cuota en el sector de congelados, aunque el mercado disminuye un 1% en 2014

El valor del mercado de alimentos congelados experimentó en 2013 una caída del 1,9%, hasta situarse en 4.480 millones de euros, en un contexto de debilidad del consumo privado y fuerte rivalidad en precio, según el Estudio Sectores “Alimentos Congelados” de DBK, filial de INFORMA D&B (CESCE).

Las previsiones para el cierre de 2014 apuntan todavía a un ligero descenso de las ventas. Se estima, de hecho, que el valor del mercado se situará en 4.435 millones de euros. Es decir, un 1% menos que en 2013 –que ya disminuyó en un 2%-. Mientras que en 2015 podría registrar ya una tasa de variación positiva, con un incremento de alrededor del 1%.

El segmento de pescado congelado, que supone el 60% del mercado total, experimentó una caída del 2,5% en 2013, hasta situarse en 2.700 millones de euros. Por su parte, el grupo integrado por los segmentos de carne, patata prefrita y vegetales congelados también registró una caída en el citado año (-3,4%), con un valor aproximado de 850 millones de euros.  En cuanto al segmento de precocinados congelados, es el que en los últimos años ha mostrado un mejor comportamiento creciendo las ventas hasta conseguir un 20% del valor del mercado actual –ante la caída del segmento del pescado-. El valor se sitúa en 930 millones de euros en 2013, un 1,6% más que en el año anterior, estimándose que al cierre de 2014 alcanzará un incremento de similar cuantía, que podría elevarse hasta el 2,5% en 2015.

Menor volumen de compras y ventas que configuran una balanza internacional positiva

En cuanto a los intercambios comerciales con el exterior, en el bienio 2012-13 registraron un comportamiento negativo. Así, el valor de las ventas al exterior de alimentos congelados se redujo un 3,7% en 2013 hasta los 2.527 millones de euros. Mientras que las compras fuera de España retrocedieron un 4,7%, situándose en 2.268 millones de euros.
Es de señalar que en 2013 operaban unas 330 empresas en el sector de alimentos congelados, las cuales generaban un volumen de empleo de 16.000 trabajadores. Estos indicadores se han reducido en los últimos años ante el cese de la actividad de algunos operadores, en un contexto de negativa evolución de la demanda.
En el sector se identifica un alto número de compañías de pequeña y mediana dimensión y un grupo más reducido de operadores de gran tamaño, acaparando estos una notable participación sobre el valor total del mercado. Se puede señalar que los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 21,1% del valor total del mercado en 2013, porcentaje que se situó en el 33,6% al considerar a los diez primeros.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *