Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

La creación de empresas no se reactiva en 2014

23 diciembre, 2014

En los once primeros meses de 2014 se han registrado 86.642 nuevas empresas en España, un 0,2% por debajo de la cifra del mismo periodo del pasado año, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B.

Concretamente en el mes de noviembre se crearon 7.342 empresas, un 8% menos que en el mes de octubre anterior y un 1% inferior a los datos del 2013. Esto ha supuesto el nombramiento de 8.220 administradores, lo que evidencia la existencia de órganos de gobierno reducidos, ya que el caso más común es el de “administrador único”. Además, señalar que los puestos en los consejos de administración de estas empresas están ocupados por mujeres en el 24% de los casos.

“A pesar de que en 2014 se va a reducir el número de disoluciones y concursos la creación de empresas no despega respecto al año anterior”, según afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B

En cuanto al capital invertido en la creación de empresas en lo que llevamos de año, la cifra resultante es de 6.851 millones de euros, un 5% por encima de la del 2013. Sólo en el mes de noviembre, la inversión dobla la del año pasado para quedar en 1.223 millones de euros.

Madrid, Cataluña y Andalucía, las comunidades con más nuevas empresas

Madrid encabeza los datos de constituciones tanto desde enero como en noviembre. Cataluña y Andalucía son las siguientes en el acumulado y en noviembre respectivamente. Entre las tres representan el 57% del total en lo que llevamos de año. Madrid, País Vasco y Canarias son las comunidades que más incrementan sus datos en valor absoluto estos once meses. Sin embargo, en el lado opuesto restan empresa Castilla La Mancha y Murcia, que restan 264 y 197 respectivamente.

La comunidad madrileña es además la autonomía donde más capital se ha invertido desde enero, el 55% del total. Cataluña y Andalucía son las siguientes, aunque son también las que más reducen sus cifras en valor absoluto respecto al año pasado, un 58% y un 38% respectivamente.

Comercio es el sector que acumula más constituciones
Los sectores donde más empresas se han creado en 2014 son Comercio, Construcción y Servicios empresariales; los mismos que encabezan los datos de noviembre. Comercio es además el sector que más nuevas empresas suma en estos once meses respecto al año anterior, aunque Intermediación financiera acumula la mayor inversión de capital desde enero.

Los sectores relacionados con las altas tecnologías suponen el 5% del total de las creaciones registradas desde enero. Desglosando, en 2014 se han creado un 2% más de empresas de alta tecnología que en los mismos meses del pasado año, si bien en noviembre los datos se incrementan un 6%. Además, el capital invertido en su constitución crece un 16% en el acumulado y un 96% en noviembre.

Suponen 4.700 empresas de alta tecnología surgidas durante estos once meses, de los cuales el 79% pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *