El volumen de negocio del mercado de ascensores disminuyó un 2% en 2014
El valor del mercado de ascensores, incluyendo los servicios de instalación, el mantenimiento y la reparación de equipos cerró 2014 con un nuevo descenso anual, aunque únicamente de alrededor del 2% -que supone un valor de mercado de 2.175 millones de euros-, en un contexto en el que se mantuvo la baja actividad de edificación, tanto residencial como no residencial, y la rivalidad en precio entre las empresas, según el Estudio sectorial “Ascensores” de DBK, filial de INFORMA (CESCE).
De hecho, el segmento de instalación mantuvo en 2014 la tendencia descendente de años anteriores que apuntaba a un retroceso del 5% para el conjunto del año. Por su parte, el mantenimiento y reparación, que siguió acusando la alta competencia en precio, cayó un 1,5% al cierre de 2014 y se situó en torno a 1.790 millones de euros.
Recuperación para 2015
Las empresas del sector presentan una creciente orientación hacia mercados extranjeros. El valor de las exportaciones, tras registrar un crecimiento superior al 10% en 2013, se situó alrededor de los 450 millones de euros tanto en dicho año como en 2014. En cuanto a 2015, las previsiones apuntan a una moderada recuperación del volumen de negocio, que podría alcanzar una cifra superior a los 2.200 millones de euros, en torno a un 2,5% más que en 2014, gracias a la paulatina reactivación de la construcción de edificios, que se consolidará en 2016.
Cifras del sector
El número de empresas que en 2013 se dedicaban a la fabricación, venta, instalación, mantenimiento y reparación de aparatos elevadores y a la fabricación de componentes y puertas era de alrededor de 500, cifra ha descendido en los últimos años. Así, se puede afirmar que el sector presenta una creciente concentración, toda vez que la caída de la demanda, el aumento de la competencia y la dificultad de acceso a financiación han motivado la desaparición de empresas de mediano y pequeño tamaño. Asimismo, los principales grupos han seguido llevando a cabo la adquisición de compañías ya instaladas, con el objetivo de incrementar su cartera de mantenimiento de equipos. Los cinco primeros operadores alcanzaron en 2013 una cuota de mercado conjunta del 71%, mientras que los diez primeros reunieron el 78% del valor del mercado.
En lo que se refiere al volumen de empleo generado por las empresas del sector se situó en torno a los 20.500 trabajadores en 2013, un 2,5% inferior respecto al año anterior. Señalar que por término medio cada empresa empleaba a 40 personas. En cuanto al accionariado, es mayoritariamente de nacionalidad española, si bien cuatro de los cinco principales operadores están integrados en grupos de capital europeo o estadounidense.
No hay comentarios