Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

El plazo de pago de las empresas españolas se acorta pero sigue sin cumplir la ley

28 enero, 2015

17,8 días es el retraso medio en los pagos de las empresas españolas sobre los plazos pactados en el último trimestre de 2014, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas Españolas realizado por INFORMA D&B. La cifra mejora el promedio respecto del trimestre anterior y también respecto a 2013, aunque suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial de 2.664 millones de euros.

plazo medio de pago

Estudio Comportamiento de pago de las empresas españolas

Por otra parte, las empresas también reducen el plazo de pago de las facturas para quedar en 94,10 días. El plazo medio pactado para los pagos en el cuarto trimestre es de 76,91 días, muy por encima de los 30 días que establece la legislación vigente.

“2014 concluye con una bajada moderada de los plazos de pagos, continuando la tendencia de los dos años anteriores. A pesar de repuntes puntuales, el plazo medio de pagos de las empresas españolas ha disminuido 8,37 días en este periodo”, según afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

Tanto la Administración como las empresas privadas mejoran el plazo medio de pago desde finales de 2013. El retraso medio es inferior en el sector privado, 17,11 días, que en la Administración, donde llega a 26,22.

El 45% de los pagos de las empresas españolas entre octubre y diciembre se ha hecho respetando las condiciones pactadas con sus proveedores, por encima de hace un año, cuando era el 43%. Del estudio de INFORMA D&B se desprende que de la suma de los importes de las facturas computadas, el 96% del total se paga dentro de los plazos pactados o con hasta 30 días de retraso.

Administración es el sector que paga con mayor retraso medio

Ningún sector supera los 30 días de media de retraso de pagos por cuarto trimestre consecutivo. Administración es el sector con peor comportamiento, con 26,22 días de demora, aunque también es el que más reduce este retraso, 6,29 días menos que el último trimestre del 2013.

Castilla La Mancha es la comunidad con mayor demora

11 comunidades recortan su plazo medio de pagos y 8 empeoran. Canarias es la comunidad que más reduce esta cifra y deja el último puesto a Castilla La Mancha, con 23,62 días. Por su parte, Madrid está por encima de la media nacional y Cataluña por debajo. Finalmente, señalar que la diferencia entre la comunidad con peor y mejor comportamiento queda en 13,01 mejorando en 3,7 días el dato anual.

Las pequeñas empresas son las más cumplidoras en los pagos

El 50% de las microempresas y el 42% de las pequeñas cumplen con los plazos de pago pactados frente al 25% de las medianas y 12% de las grandes. Sin embargo, son la mayoría de las grandes y medianas las que pagan con un plazo de 30 días. La media de retraso sobre los plazos acordados mejora respecto al último trimestre de 2013 independientemente del tamaño: microempresas, 18,60 días; pequeñas 14,88 días; medianas, 15,63 días; y para las grandes, 17,73.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *