Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

2015 comienza reduciendo el número de empresas que desaparecen

10 febrero, 2015

2.592 son las inactividades (empresas que cesan su actividad) que se han registrado en España en enero de 2015, un 16% menos que el año anterior, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B.

Los concursos se fijan en 402, disminuyendo este primer mes un 39% respecto al año pasado. Es la cifra más baja desde agosto de 2014, cuando se contabilizaron 351. Del mismo modo, las disoluciones retroceden un 18% para quedar en 3.025.

“Los recortes del mes de enero en el número de concursos y disoluciones continúan la tendencia positiva con la que se cerraba 2014, primer año en el que se apreciaba un descenso tras siete años seguidos de crecimiento”, Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

Además es reseñable que las empresas que han entrado en concurso en el primer mes de este año sumaban 3.161 empleados y una facturación de casi 402 millones de euros, un 63% menos que las que iniciaron este proceso el mismo mes en 2014. Por otro lado, las afectadas por los procesos de disolución daban trabajo a 9.278 personas y su cifra de negocio era de 1.800 millones de euros frente a los casi 6.000 del año anterior.

Cataluña es la comunidad con más concursos y Madrid encabeza los datos de disoluciones

El número de concursos en enero sólo sube en tres comunidades: Navarra, donde crece un 133%, Aragón, con un incremento del 67%, y Melilla, que suma 1 concurso más que en 2014. Cataluña, con 115 procesos, el 29% del total, es la comunidad más afectada. Le siguen Madrid y Andalucía, con 58 y 54 respectivamente. Madrid y Cataluña son las que más descienden en valor absoluto, restan 75 y 53 procesos respectivamente.

El descenso en el número de disoluciones es generalizado, con la salvedad de Extremadura. Madrid encabeza los recortes, con 199 disoluciones menos, pero sigue siendo la primera con un total de 621. Andalucía y Cataluña son las siguientes sumando entre las tres el 46% del total registrado.

Construcción y Comercio acumulan el mayor número de concursos y disoluciones

Educación es el único sector donde crece el número de concursos y el de concursos, un 67%, y un 12% respectivamente. Construcción y Comercio son los sectores que peores datos registran en ambos casos, tanto para los concursos como las disoluciones. Hay que señalar que aunque Construcción representa el 31% de los concursos y el 27% de las disoluciones en este primer mes del año es el que más reduce sus cifras en valor absoluto.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *