Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Retroceden las nuevas empresas en el primer mes de 2015

17 febrero, 2015

7.306 nuevas empresas se han registrado en enero de 2015 en España, lo que supone un descenso del 9% respecto al mismo mes el pasado año, según el Estudio sobre Demografía Empresarial de enero de 2015 publicado por INFORMA D&B. Esta cifra está también un 10% por debajo al mes de diciembre anterior. Sin embargo, el capital invertido en la creación de empresas en enero está un 145% por encima respecto al de enero de 2014: un total de 1.358 millones de euros. De hecho no se alcanzaban cantidades tan elevadas de inversión desde julio de 2012.

“2014 terminó con datos positivos, con descensos en el número de concursos y disoluciones e incremento de nuevas empresas. 2015 comienza con una caída del 9% en la constitución de sociedades pero con un ascenso del 145% en las cifras de capital invertido”, afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B. La creación de estas 7.306 empresas ha supuesto el nombramiento de 6.318 administradores, lo que el caso más común de Administrador único de cada sociedad creada. De ellos, únicamente el 24% de los puestos en los consejos de administración están ocupados por mujeres.

Cataluña, Madrid y Andalucía son las comunidades con más nuevas empresas

Cataluña comienza el año como la comunidad donde más empresas nacen: 1.496 nuevas sociedades. Madrid y Andalucía son las siguientes. Entre las tres representan el 56% del total nacional. Madrid y Cataluña son, junto al País Vasco, las comunidades donde más descienden los datos en valor absoluto. Por el contrario, Valencia es la que más empresas suma.

El aumento de capital invertido es notable principalmente en el País Vasco, un 1.220% más que en enero de 2014, situándose en la primera este mes con casi 743 millones de euros. Se debe a la creación de dos inmobiliarias filiales de Kutxabank: la sociedad Perímetro Hegoalde Sociedad Limitada, con un capital de 456.116.247 euros y Promoetxe Bizkaia Sociedad Limitada, con 274.030.200 euros de capital. Por detrás Cataluña, que aumenta un 50%, suponiendo 170 millones de euros.

Por sectores, Comercio es el que acumula más constituciones                                            
Los sectores donde más empresas se han creado en enero son Comercio, Construcción y Servicios empresariales. Comercio es también el sector que más constituciones suma respecto al año anterior y Servicios empresariales el que más retrocede. La mayor inversión de capital se concentra en Construcción, un 416% más que el mismo mes en 2014. En enero de 2015 la creación de empresas de alta tecnología se ha reducido un 20% y el capital invertido un 65%. El 79% del total de empresas creadas pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta. En conjunto, los sectores relacionados con las altas tecnologías suponen el 5% del total de las creaciones registradas este mes.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *