Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

Los datos de destrucción de empresas continúan bajando: concursos retroceden un 27% y las disoluciones un 15%

11 marzo, 2015

En los dos primeros meses de 2015 se han contabilizado 981 concursos de acreedores y 5.659 disoluciones en España, un descenso del 27% en el caso de los concursos y del 15% para las disoluciones respecto al mismo periodo del año anterior, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B. En el mes de febrero, en concreto, el recorte en el número de concursos de acreedores es del 15%, quedan en 579, dato superior sin embargo, un 44%, al del mes de enero anterior. Las disoluciones caen un 12% hasta 2.634.

“El descenso de los datos de concursos de acreedores y disoluciones en 2015 confirma la tendencia positiva con la que cerró 2014, primer año en el que se aprecia una bajada tras siete años consecutivos de crecimiento”, según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

Las empresas que han entrado en concurso de acreedores en los dos primeros meses del año sumaban 7.214 empleados y una facturación de casi 1.274 millones de euros, un 48% menos que las que iniciaron este proceso el mismo periodo de 2014. Las afectadas por los procesos de disolución daban trabajo a 16.804 personas y su cifra de negocio era un 66% menor que el año pasado.

Cataluña es la comunidad con más concursos y Madrid encabeza los datos de disoluciones

El número de concursos de acreedores sube en dos comunidades: Aragón, que incrementa sus datos un 83%, y Melilla, que suma 1 concurso más que en 2014. Cataluña, con 239 procesos -el 24% del total-, es la más afectada, aunque también es la que más desciende en valor absoluto -restando 90 procesos-. Le siguen Madrid y Valencia. Estas comunidades repiten ranking en el mes de febrero.

El descenso en el número de disoluciones en estos dos meses es generalizado, con la salvedad de Extremadura y Cataluña. Madrid encabeza los recortes, seguida de Andalucía y Valencia. Entre las tres concentran el 45% del total registrado.

Madrid encabeza las cifras de disoluciones en febrero, seguida de Valencia y Cataluña. Castilla y León es la que más incrementa sus datos en valor absoluto,  sumando 34 procesos este mes.

Construcción y Comercio acumulan el mayor número de concursos y disoluciones

Construcción y Comercio son los sectores con más procesos desde enero y también en el mes de febrero. Comunicaciones es el único sector donde crece el número de concursos de acreedores en este periodo, un 5%. Las disoluciones incrementan un 10% en Educación y un 2% en Sanidad.

Hay que señalar que aunque Construcción representa el 30% de los concursos y el 28% de las disoluciones en estos primeros dos meses del año, es el que más reduce sus cifras en valor absoluto.

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *