Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Crece el número de operadores ferroviarios con licencia ante la inminente apertura del sector

La facturación agregada de la prestación de servicios de transporte ferroviario aumentó hasta los 2.340 millones de euros, un 4,7% en 2014, en un contexto de incremento de la demanda de transporte de viajeros y de mejora de la actividad en el tráfico de mercancías, según el Informe Especial basic: “Transporte ferroviario” de DBK, filial de INFORMA D&B (CESCE).
Este incremento se divide entre el segmento de viajeros y el de mercancías; el primero generó unos ingresos de 2.055 millones, lo que supuso un 5,1% más que en 2013, destacando el fuerte incremento de la demanda en las líneas de alta velocidad –de más del 18% en 2013 y de prácticamente el 22% en 2014-, impulsado por la implantación por parte de Renfe del sistema de precios dinámicos y descuentos en las tarifas.  Esta evolución refuerza el atractivo de estas actividades en las que además se esperan cambios a corto plazo, debido a la entrada de operadores privados para la explotación de líneas de alta velocidad.
Por la otra parte, la facturación por transporte de mercancías aumentó un 1,8% en 2014, hasta 285 millones de euros, el 12,2% del total. El volumen de mercancías transportadas por Renfe ascendió hasta 21,3 millones de toneladas.

Presente y futuro favorable     

transporte ferroviario, facturación operadores, licencia operadores ferroviariosLa mejora de la coyuntura, el aumento de la demanda y la puesta en marcha de nuevas líneas de alta velocidad permitirán que se prolongue la tendencia de mejora del valor del mercado de transporte ferroviario, que en el período 2015-2016 está previsto que crezca en torno al 6% anual.
En el sector se identifica una cincuentena de empresas, incluyendo tanto a las que cuentan con licencia para la prestación de servicios de tracción, como otras empresas de transporte ferroviario que subcontratan la tracción a otros operadores.
Además de Renfe y de los operadores regionales, este pasado mes de febrero de 2015 contaban con licencia para realizar servicios de transporte ferroviario un total de 27 compañías. Es de resaltar que desde principios de 2014 se han concedido seis licencias de transporte de viajeros, ante la próxima apertura a empresas privadas de los primeros corredores de alta velocidad. En términos de ingresos, Renfe cuenta con el 95% del mercado de transporte de viajeros y el 79% en el segmento de transporte de mercancías.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *