Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios
  • Inversión capital
    9.9%
    658.032.460 €
  • Creación de sociedades
    18.44%
    10.077
  • Disoluciones
    14.2%
    2.260
  • Facturación afectada por disoluciones
    9.72%
    1.845.183.718 €
  • Empleo afectado por disoluciones
    21.8%
    5.885 €

2015/03 – Estudio de Demografía Empresarial.

23 abril, 2015

Resumen ejecutivo

El primer trimestre del año confirma la tendencia de disminución de la mortandad empresarial (disminución de los Concursos de 27,08% y de las Disoluciones de 12,34%), pero las cifras de creaciones siguen estancados (2,48% menos de creación de sociedades y -6,93% de inversión en capital), según el Estudio de Demografía Empresarial de INFORMA D&B.

La cifra de creación de sociedades en lo que va de año está por debajo del año pasado en 2,48% pero la cifra registrada en marzo supera las 10.000 constituciones, lo que no ocurría desde hace 7 años.

La creación de sociedades se concentra principalmente en Madrid (20,17% del total), Cataluña (19,44% del total) y Andalucía (17,13%). Los sectores en los que se generan un mayor número de sociedades son Comercio, que acumula 20%, Construcción y Actividades Inmobiliarias con el 16,79% y Servicios Empresariales con el 12,60%.
La inversión en capital suma 2.614.564.853 euros en los tres primeros meses del año. País Vasco es la primera Comunidad en volumen durante este periodo, con 29,35% del total, seguida por Madrid (21,91%) y Cataluña (14,50%). Los sectores con más inversión son: Construcción y Actividades Inmobiliarias que suma el 47,41% del total, e Intermediación Financiera con el 21,17% del total.
Por otro lado, la creación de empresas en los sectores considerados como de Alta Tecnología disminuye un 13,86% y la inversión un 57,63%.
El primer trimestre concluye siguiendo la tendencia marcada en 2014 de reducción de los Concursos y Disoluciones.
Durante los tres primeros meses del año, los Concursos bajan un 27,08%, a pesar de un repunte en febrero, y las Disoluciones disminuyen un 12,34%.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *