InfoDeuda: el primer fichero de morosidad de particulares para uso de PYMEs y Autónomos
INFORMA D&B ha lanzado InfoDeuda, el primer fichero que incorpora los datos de más de un millón de registros de operaciones impagadas de personas físicas en España.
El fichero está administrado por Experian Bureau de Crédito –la base de datos de crédito privado más consultada en España-, que incluye información sobre deuda cierta, vencida y exigible. Esta información se vuelca en los Informes de Impagos de Particulares que INFORMA pone a disposición tanto en informa.es como en einforma.com.
InfoDeuda
Tanto personas físicas como jurídicas pueden acceder a los datos de InfoDeuda. Para ello es necesario demostrar que tienen interés legítimo para realizar la consulta. Mantener algún tipo de relación comercial, firma de contrato que implique el pago aplazado del precio o prestación de un servicio con una facturación periódica. También se podrá acceder al fichero con el consentimiento de la persona objeto de la consulta.
“Supondrá, sin duda, un avance en la gestión del crédito de las pequeñas y medianas empresas, que no tienen las mismas posibilidades de acceso a la información que las grandes compañías. Más información significa aumentar la seguridad en los negocios. Lo que sin duda impulsará el cierre de contratos en los que el pago se aplaza”, afirma Juan Sainz, Consejero Delegado-Director General de INFORMA D&B.
Con InfoDeuda INFORMA entra en el negocio de información de particulares, que supone que la compañía aumente su abanico de servicios, abarcando más que el suministro de información de empresas. Además de ser pionera al poner a disposición de sus clientes un fichero de morosidad de particulares sin necesidad de que haya reciprocidad para consultarlo. Es decir, no es necesario aportar los datos propios al fichero para poder consultarlo.
En cuanto a las personas cuyos datos aparecen en el fichero, estas reciben una comunicación sobre su inclusión. Y la información desaparece automáticamente cuando se realiza el pago de la deuda o después de 6 años. Todo ello respetando la normativa vigente en materia de tratamiento de datos.