La mortalidad empresarial se reduce en el primer semestre del año
2.995 concursos y 12.949 disoluciones es el balance del primer semestre de 2015 en España, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B. Estos datos suponen un descenso del 23% en el caso de los concursos y de un 10% en el caso de las disoluciones respecto al mismo periodo semestral de 2014.
En concreto en el sexto mes el informe de empresas destaca que, el número de concursos queda en 486, un 3% menos que en el mes de mayo anterior; respecto a este mismo periodo, las disoluciones caen un 3% hasta 1.677. La mayor parte de las sociedades concursadas en junio, el 82%, son micropymes, mientras que las grandes empresas suponen el 0,4%.
“La disminución en el número de concursos se observa desde el año pasado y el descenso del 23% en el primer semestre de 2015 confirma esta tendencia, que se puede explicar por la mejoría de aspectos económicos pero también por las modificaciones legislativas introducidas en los últimos ejercicios”, explica Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
21.772 empleados y una facturación cercana a los 4.600 millones de euros, un 35% menos que las que iniciaron este proceso en el mismo plazo de 2014 son los datos correspondientes a las empresas que han entrado en concurso desde enero. Por su parte, la información sobre empresas afectadas por las disoluciones daban trabajo a 39.562 personas y su cifra de negocio superaba los 9.300 millones de euros, un 51% por debajo del año pasado.
Cataluña, comunidad con más concursos y Madrid con más disoluciones
El número de concursos en el primer semestre aumenta únicamente en dos comunidades: Aragón y Melilla. Cataluña es la comunidad más afectada con el 21% del total, seguida por Madrid y Valencia, aunque las tres reducen sus cifras respecto al año pasado.
En el mes de junio, Cataluña vuelve a ser la primera, aunque reduce sus datos un 26% respecto a 2014, seguida también por Valencia y Madrid, que disminuyen sus cifras un 32 y un 27% respectivamente.
Únicamente tres comunidades incrementan sus datos de disoluciones durante el primer semestre: Baleares, Ceuta, y Melilla. Madrid lidera las bajadas, pero sigue siendo la primera con un total de 2.839. A continuación, Andalucía y Cataluña, sumando entre las tres el 46% del total registrado.
Madrid encabeza también las cifras de disoluciones en junio, aunque ahora seguida por Valencia y Cataluña. Andalucía es la que más reduce sus datos en valor absoluto y Cataluña la que más crece.
Construcción y Comercio con el mayor número de concursos y disoluciones
En el acumulado anual Construcción alcanza 905 concursos y 3.549 disoluciones y Comercio 643 y 2.657 respectivamente. Comunicaciones es el único sector en el que crece el número de concursos en este periodo, mientras las disoluciones incrementan en Educación, Sanidad y Comunicaciones, un 6%. Los mismos sectores son los más sancionados en junio.
Es destacable que aunque Construcción representa el 30% de los concursos y el 27% de las disoluciones en este primer semestre del año es el que más reduce sus cifras en valor absoluto.
No hay comentarios