Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

Comportamiento de pagos de las empresas en España. Segundo trimestre de 2015

28 julio, 2015

Resumen ejecutivo

El Periodo Medio de Pago alcanzó las cifras más bajas registradas (91 días) durante el primer trimestre de 2014, desde entonces se está estabilizando en 94 días, según el último Estudio de Comportamiento de pago de las empresas en España de INFORMA D&B. El Periodo Medio de Pagos se compone de dos indicadores: el Retraso Medio de Pago y el Plazo Medio Pactado. Tanto respecto al último trimestre como al año pasado, el Retraso Medio ha ido mejorando, mientras el Plazo Medio Pactado ha aumentado.
• El Retraso Medio de Pago ha disminuido 0,19 días y se sitúa en 16,86 días en el segundo trimestre.
Este indicador ha mejorado más para las Administraciones que para las Empresas Privadas, las primeras reducen en 2,32 días sus retrasos
de pagos y las otras en 0,17 días. Durante el último año este indicador se redujo en 0,09 días, a pesar de la disminución importante observada por las administraciones.
• El Plazo de Medio Pactado se sitúa en 77,99 días en el segundo trimestre de 2015, y aumenta 0,26 días en un trimestre y 3,64 días en un año. Durante el último trimestre se aprecia un mayor aumento en las Administraciones (+1,34 días) que en las Empresas Privadas (+0,25 días). Respecto  al año pasado la evolución es inversa: -1,05 para las Administraciones y +0,90 para las Empresas.
El análisis de los tramos de pago en las empresas españolas nos muestra que el 43,51% de las empresas pagan puntualmente, mientras el 10,55% paga
a más de 60 días.
Según las características de las empresas, podemos ver que:
• Las cuatro autonomías donde las empresas pagan con una media de más de 20 días retraso son Andalucía, Islas Canarias, Castilla la Mancha y
Extremadura.
• En cuanto a los sectores de actividad ningún sector paga con más de 24 días de retraso durante el último trimestre. Los sectores con plazos más dilatados son: Construcción y Actividades Inmobiliarias, Hostelería y Administración, y las que mejor pagan, Comunicaciones, Comercio e Industria.
• Las empresas de tamaño Micro y Pequeño registran más pagos puntales que las empresas de mayor tamaño.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *