El informe de autónomos desvela que sólo el 34% son mujeres
608.790 mujeres autónomas son las contabilizadas, un 34% del total de 1,7 millones de trabajadores por cuenta propia activos que existen en España, según el estudio sobre Empresarios Individuales realizado por INFORMA D&B.
“La proporción de mujeres autónomas es bastante homogénea en todo el territorio nacional, oscilando entre el 39% de Asturias y Galicia, las comunidades con mayor porcentaje de empresarias individuales, y el 26% de Melilla, la que menos alcanza y la única que baja del 30%”, según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
Sin llegar al 31%, destaca el porcentaje de mujeres autónomas en Madrid, la segunda comunidad con peor tasa, seguida por Canarias que no llega tampoco al 32%. Si los resultados son en números absolutos, Andalucía es la comunidad con más mujeres autónomas, 110.921, tras las que se sitúan Cataluña con 97.171, y Valencia, con 75.756.
Es estudio por sectores desvela que Sanidad es en el que se encuentra una mayor proporción de mujeres registradas, un 72%. También supera el 60% Otros servicios debido a la alta representación de mujeres en la actividad de Peluquería y Educación, con un 54%. La menor representación femenina se da en Transportes, un 7%, Industrias extractivas, un 8%, y Agricultura, un 15% entre los empresarios individuales. El resto de sectores se mueven entre el 20% y el 50% según las bases de datos de empresas.
Los informes de empresas destacan la presencia de empresarias en ramas de actividad como la Industria Textil, con un 56%, dentro del sector Industria, o en el sector de Hostelería, Servicios de alojamiento, con un 53% o Actividades inmobiliarias que alcanza un 46%. Construcción con el 3% y Venta y reparación de vehículos de motor, con un 6% son las actividades que menos atraen a las mujeres autónomas.
Comercio es el sector, en cifras globales, que cuenta con más empresarias individuales: 231.609. Se debe a la gran participación de mujeres en el comercio al por menor de prendas de vestir y en el de hortalizas. El siguiente es Actividades inmobiliarias, con 120.173 autónomas, 115.190 de ellas en la actividad de Alquiler de bienes inmobiliarios.
No hay comentarios