Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

2015 cerrará con cifras similares a 2010 en cuanto a concursos y disoluciones

11 diciembre, 2015

Descienden los concursos y las disoluciones en los once primeros meses de 2015 en territorio nacional. En total se han registrado 4.976 concursos -que es un 24% inferior– y 20.749 disoluciones –un 9% menos-, respecto al mismo periodo de 2014, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B. Lo referido a las inactividades, es decir, empresas que desaparecen –dejan de tener actividad- aunque no lo comunican oficialmente, también descienden un 33%.

Específicamente en noviembre el número de concursos registrados es de 556, disminuyendo un 2%, respecto al undécimo mes de 2014. En lo que se refiere a las disoluciones, quedan en 1.801 –reduciéndose un 11% respecto a noviembre de 2014-. En cuanto al tamaño de las sociedades concursadas en noviembre, el 82% son micropymes, el 17% son pequeñas empresas y únicamente el 0,4% corresponde a grandes empresas.

“Los descensos en los datos de concursos y disoluciones han sido la tónica a lo largo del año y se puede esperar que el número de concursos al cierre de 2015 se reduzca a cifras similares a las de 2010”, según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

35.639 empleados son los afectados por el concurso en el que han entrado las sociedades en las que trabajaban, que aportaban una facturación superior a los 7.300 millones de euros. Este dato es un 47% menor que el alcanzado en 2014 por las compañías en la misma situación. Por otra parte, las empresas afectadas por las disoluciones daban trabajo a 68.528 personas y su cifra de negocio se aproxima a 16.000 millones de euros, un 46% por debajo de las cifras de 2014.

Cataluña encabeza las cifras de concursos y Madrid las de disoluciones

Melilla es la única comunidad en la que el número de concursos aumenta desde enero. Cataluña con el 20% del total, es la comunidad más afectada, a pesar de que  también es la que más reduce sus cifras en valor absoluto. A continuación Valencia y Madrid. Estas tres comunidades vuelven a encabezar el ranking en noviembre, un mes en el que en Madrid descienden los procesos concursales un 4%.

Baleares, Ceuta y Melilla son las comunidades que aumentan sus datos de disoluciones entre enero y noviembre, a pesar de que son la Comunidad madrileña, Andalucía y Valencia las que suman el 47% del total registrado. En lo que se refiere al mes de noviembre a pesar del descenso generalizado, Madrid aumenta su marcador -y lidera la cifra de disoluciones seguida por Andalucía y Valencia-,  al igual que Castilla la Mancha, que añade 15 procesos más.

El sector que más reduce sus concursos y disoluciones es Construcción

Construcción y Comercio son los sectores con mayor número de concursos y disoluciones en el acumulado anual. Por su parte, Agricultura y Comunicaciones son el único par que aumenta en concursos en estos once meses, mientras las disoluciones se incrementan en Educación, Sanidad, Intermediación Financiera y Comunicaciones. Los mismos sectores son los más afectados por estos procesos en noviembre.

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *