En los diez primeros meses de 2015 se mantiene la creación de empresas respecto de 2014
78.223 nuevas empresas son las registradas en los diez primeros meses de 2015 en España, un 1% menos que en el mismo periodo de 2014 según el Estudio sobre Demografía Empresarial 2015 publicado por INFORMA D&B. Específicamente en este mes de octubre el recorte es del 10%, contabilizando 7.160 constituciones.
Por otra parte, los datos de capital invertido empeoran, ya que en el periodo enero-octubre se han desembolsado 5.133 millones de euros, un 9% menos que el año anterior y durante octubre las cifras descienden un 64%, hasta 270 millones de euros, la cantidad más baja desde hace más de un año.
“Desde enero se viene observando cómo descienden los datos de disoluciones y concursos pero, al mismo tiempo, la creación de empresas se contrae ligeramente y el capital dirigido a este fin se recorta un 9%”, explica Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
Los órganos de gobierno siguen siendo muy limitados, como demuestra que a pesar del total de sociedades creadas este mes, únicamente se hayan nombrado 8.192 administradores. Además, es relevante señalar que únicamente el 23% de los puestos en los consejos de administración están ocupados por mujeres.
Desde enero de 2015, el número de nuevas empresas de alta tecnología se ha reducido un 12%, resultando un total de 3.769 compañías y la inversión un 33%, reduciéndose en 30 millones la inversión, de 89 a 59 millones de euros. De entre ellas, el 82% de las sociedades creadas pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades con mayor número de creaciones
Madrid ha visto nacer desde enero a un total de 16.359 sociedades, aunque también es la que más reduce sus cifras en valor absoluto. Cataluña y Andalucía son las siguientes. Entre las tres representan el 58% del total nacional. Las mismas comunidades son las que más actividad han conseguido en octubre, con 1.591, 1.416 y 1.245 constituciones este mes respectivamente.
La comunidad con el mayor incremento en el capital invertido acumulado es País Vasco, con un 420% más que en 2014, debido a la creación de las sociedades Perímetro Hegoalde SL -con un capital de 456.116.247 euros- y Promoetxe Bizkaia SL -con 274.030.200 euros de capital-, dos inmobiliarias filiales de Kutxabank. La cifra resultante es de 843 millones de euros, la segunda comunidad que más suma en estos diez meses, únicamente superada por Madrid, con casi 1.400 millones de euros de inversión, aunque retrocede en valor absoluto respecto al año pasado, quedando la cifra en la mitad.
Construcción es el sector que más inversión acumula
Los sectores con un mayor número de nuevas empresas tanto entre enero-octubre como en octubre son Comercio, con el 20% del total, Construcción y Servicios empresariales.
Construcción es el sector que más crece en valor absoluto durante estos diez primeros meses de2015, sumando 492 constituciones. Además es el sector que concentra la mayor inversión de capital, que supera en un 70% las cifras de 2014.
No hay comentarios