Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios
  • Media Europea
    12 días
  • Media España
    15 días
  • Media Francia
    13 días
  • Media Portugal
    23 días
  • Media Reino Unido
    14 días
  • Media Italia
    16 días
  • Media Alemania
    5 días

2022 4T – La demora de los pagos en Europa termina 2022 en doce días y medio

02 marzo, 2023

El retraso medio en los pagos de las empresas europeas baja a 12,49 días en el cuarto trimestre de 2022, según el Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa* realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing). Esta cifra es solo 0,12 días inferior a la del trimestre precedente, pero recorta 1,12 respecto a hace un año, para ser la más baja alcanzada desde que se comenzó a realizar este estudio en el segundo trimestre de 2010.

La demora media en los pagos en Europa creció a lo largo de 2020. Sin embargo, en 2021 se inicia la tendencia opuesta y son ya ocho trimestres consecutivos con descensos. El recorte desde hace un año se generaliza a casi todos los países analizados. Bélgica e Irlanda son las excepciones.

El retraso medio de las empresas españolas en el cuarto trimestre de 2022, 14,53 días, crece ligeramente desde los tres meses precedentes y repite por encima del europeo, con una diferencia que se hace mayor para superar los dos días. Si bien es cierto que los retrasos en España se han reducido en 0,68 días respecto a hace un año.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B, destaca que:

“A pesar de la situación económica el retraso medio de pago en Europa mantiene el descenso iniciado en el primer trimestre de 2021 y se sitúa en 12,49 días al cierre del 2022, la cifra más baja desde que se comenzó a realizar este estudio en 2010”.

Países que pagan con mayor retraso que la media europea

Portugal, con 23,25 días de retraso en el cuarto trimestre, un descenso de casi un día desde el trimestre anterior, es el país con mayor demora, aunque recorta 2,67 días en un año.

Italia es el siguiente, con 16,38 días de retraso, 1,22 días por debajo de hace un año, el mejor registro desde el segundo trimestre de 2012. Irlanda llega a 14,52 días de demora, 1,41 días más que en el mismo trimestre de 2021. Reino Unido tiene una dilación de 14,04 días, 0,42 días menos que hace un año. 

También Francia, además de España, paga peor que la media europea, aunque baja por segunda vez consecutiva de los 13 días, se queda en 12,82, restando dos días en un año.

pago Europa 4T2022

Países que pagan con menor demora que la media europea

Bélgica sube respecto al trimestre anterior y supera los 10 días por primera vez este año, 10,78, ligeramente por encima a la cifra de hace un año. Alemania recorta hasta los 5,48 días de demora, cerca de un día menos en un año.

Países Bajos vuelve a ser el país con el menor retraso medio, con 4,26 días, 0,19 días menos que en el cuarto trimestre del 2021.

La diferencia entre el país que mejor paga y el que peor se comporta se queda en 18,99 días en el último trimestre de 2022, por debajo de los 21,46 días que alcanzaba hace un año.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *