Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

3 propósitos que los autónomos tienen para el Año Nuevo

23 diciembre, 2018

El final del año se acerca y, como cada diciembre, haremos balance de cómo ha sido 2018, qué objetivos y sueños hemos cumplido y cuáles se nos han quedado en el tintero. Esta reflexión nos ayudará a pensar los nuevos propósitos que nos marcaremos para 2019 y que, siendo autónomo, no solo se resumen en ponerse en forma, tener costumbres más saludables o conocer más mundo.

En la redacción hemos elaborado un listado de cuáles son los propósitos que los autónomos pueden estar meditando este mes poner en marcha el año que viene.

Convertirse en el/la Marie Kondo de tu espacio de trabajo

El término “desorden organizado” no debe hacerse fuerte en nuestro lenguaje del día a día. Está demostrado que el orden nos permite ser más ejecutivos, organizados y, por ende, mejorar nuestra productividad. Esta práctica no solo aplica al despacho, mesa o zona de trabajo, sino que también podría extrapolarse a las herramientas que utilizamos en el día a día, el ordenador o el teléfono móvil, por ejemplo.

Aprovecha estas fechas en las que el volumen de trabajo en muchos casos desciende para hacer limpieza de correos electrónicos, crear carpetas por clientes, o aprende a manejar programas como Trello que te permite tener una agenda de tareas online muy práctica.

Planificar cómo quieres que sea tu empresa dentro de un año

Diciembre es buen momento para echar la vista atrás y analizar cómo ha sido este año para nuestro negocio. ¿Hemos conseguido los clientes que nos hemos propuesto? ¿Hemos crecido lo esperado? Si no es así o queremos establecer nuevos retos para 2019 debemos hacer este ejercicio y, además, proponernos objetivos a corto, medio y largo plazo siempre pensando de manera realista aunque sin olvidar ser ambiciosos porque, como decía el dibujante Frank Tyger, “La ambición es el entusiasmo con un propósito”.

Por último, un propósito imprescindible debería ser repasar los distintos posts del calendario de adviento de INFORMA.

En este mes hemos intentado crear una serie de artículos que podrían definirse como el “Manual de supervivencia del autónomo” compartiendo trucos, herramientas, programas… que pueden ayudarte a hacer tu trabajo y día a día más sencillos.

 

¿Revisamos los nuevos propósitos en diciembre de 2019?

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Javier Publicado el 6 abril, 2019 16:06 Responder

Hola gracias por el blog

Yo tengo declarado el %afecto de mi vivienda , con el modelo 037.

Ahora bien, me asalta una duda. En la declaración de renta Modelo 100, hay un apartado Datos Económicos, con un subapartado D.Relación de bienes inmuebles urbanos afectos a actividades económicas u objeto de arrendamiento de negocios.

Hace falta también indicar algo ahí?

Gracias

    EmpresaActual Publicado el 10 abril, 2019 09:06 Responder

    Hola Javier,

    Para resolver cuestiones técnicas, te recomendamos consultar con una asesoría especializada en temas fiscales y Declaración de la Renta.

    Muchas gracias.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *