Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

9.000 nuevas empresas en febrero

14 marzo, 2014

Durante el segundo mes de 2014 se han registrado 9.167 nuevas empresas en España, según el Estudio sobre Demografía Empresarial de INFORMA D&B; dato por encima tanto del mes de enero precedente como respecto al pasado año con, respectivamente, un 15 y un 4%.

Desde abril de 2013 no se habían superado las 9.000 constituciones en un mes, cifra que era habitual antes del segundo semestre de 2008”, afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B. Así, aumenta un 3% la cifra de los dos primeros meses del año –en comparación con 2013-, alcanzando las 17.154 nuevas empresas.

El capital invertido en la creación de empresas en febrero ha aumentado un 115,14% respecto al mismo mes el año anterior; en cuanto a la cifra acumulada, sólo se sitúa un 0,25% por debajo respecto a enero. Por otro lado la inversión, supera los mil millones de euros.

Las disoluciones en febrero, cifradas en 3.166, descienden un 17% con respecto al mes pasado y un 11% frente al año anterior. En el acumulado anual se registran un 8% menos que durante el mismo periodo el pasado año. Estas empresas tenían una cifra de ventas superior a los 11.000 millones de euros y contaban con 24.904 trabajadores, un 25% menos que en 2013.

En el mes de febrero el número de concursos ha ascendido hasta 681, un 37% menos que el mismo mes el pasado año aunque un 3% por encima de los datos de enero. Desde el inicio del año se han registrado 1.343, un descenso del 29% respecto al año pasado, afectando a 12.658 empleados y en compañías que sumaban una facturación de más de 2.470 millones de euros, un 35% menos que las que iniciaron este proceso en el mismo periodo en 2013.

Madrid es la comunidad con más actividad constitutiva

Madrid es la primera en tanto en constituciones como en inversión, tanto en febrero como en el acumulado del año. Además es la que más ve crecer en valor absoluto sus creaciones. Cataluña y Andalucía son las siguientes en número de nuevas empresas, representando entre las tres el 58% del total nacional en lo que llevamos de año.

La comunidad madrileña es también la primera en número de disoluciones. Tras ella: Valencia y Andalucía, aunque los descensos más importantes desde el inicio de año se dan en Cataluña y Galicia. En febrero, Cataluña, Andalucía, Madrid y Valencia han sido las autonomías con mayor actividad concursal.

Comercio es el sector donde más empresas se crean         
Comercio es el sector donde más empresas se crean en febrero. Tras él Servicios empresariales y Actividades inmobiliarias, sectores que repiten en lo que llevamos de año. Intermediación financiera es el sector que más inversión de capital acumula tanto en febrero, aunque sufre una caída del 71% respecto a enero y febrero del 2013.

Los sectores con más disoluciones en febrero son Comercio, Actividades Inmobiliarias, y Servicios empresariales.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Pedro Moreno Publicado el 18 mayo, 2018 07:30 Responder

Necesitaría un listado de empresas de nueva creación de Aragon por pueblos y provincias
mi telefono es 692675959 Pedro

    EmpresaActual Publicado el 18 mayo, 2018 09:34 Responder

    Hola Pedro,

    Por favor, ponte en contacto con nosotros en el 900 10 30 20 o escríbenos a clientes@einforma.com.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *