Abril registra la cifra de concursos más baja del año
1.572 es la cifra de concursos y 10.004 la de disoluciones registradas en el primer cuatrimestre del año en España, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B. El resultado supone una disminución en los procesos concursales en un 22%, aunque un aumento del 4% en lo relativo a las disoluciones, teniendo en cuenta el mismo periodo del año anterior.
355 son los concursos registrados en abril, lo que supone también una reducción del 25%. Como sucede en el acumulado, las disoluciones se amplían en un 2% durante este cuarto mes para llegar hasta 1.712.
El 82% de los procesos concursales durante abril han afectado a microempresas, representando el segmento más afectado. El siguiente puesto es para las de pequeño tamaño, con el 16%, seguido por las medianas, con un 2% y las grandes, que representan únicamente un 0,6%.
“Los 355 concursos registrados en abril representan la cifra más baja del año y son inferiores, un 25%, a los del año anterior. Esta disminución puede en parte explicarse por el incremento de procesos de pre-concursos y de acuerdos extra judiciales que no figuran en las estadísticas concursales”, según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
11.192 empleados son el total afectado por las sociedades que han entrado en concurso desde enero y 1.900 millones de euros la facturación relacionada con estas mismas sociedades, un 31% menos que las que iniciaron este proceso en 2015. En lo que respecta a las compañías disueltas, 34.704 personas están afectadas y su cifra de negocio supera los 9.300 millones de euros frente a los 6.600 millones de euros registrados en 2015.
Cataluña lidera el ranking de concursos y Madrid el de disoluciones
Cataluña acumula en el año 2016 316 concursos y en abril 81, por lo que es la comunidad con mayor número de procesos; también la que más reduce sus cifras en valor absoluto desde enero, restando 117 procesos. A continuación Valencia y Madrid. Solo cuatro autonomías incrementan su cifra de concursos respecto al año pasado entre enero y abril, entre las que destacan Islas Canarias y Cantabria, sumando 39 y 13 procesos cada una.
Madrid, Andalucía y Valencia lideran los datos de disoluciones tanto durante el primer cuatrimestre como en abril. En el acumulado Madrid registra 2.413 disoluciones –con el mayor incremento absoluto-, Andalucía 1.292 y Valencia 1.249. En los datos de abril, Madrid alcanza 410, Andalucía 240 y Valencia 212.
Construcción, el sector que más reduce sus números
Construcción, Comercio y Servicios empresariales son los sectores que desde enero alcanzan el mayor número de concursos, el 62% del total entre los tres. Son también los que registran más disoluciones en este periodo, concentrando de nuevo el 62%.
A pesar de que Construcción representa el 28% de los concursos y el 26% de las disoluciones acumuladas, es también el sector que más reduce sus cifras en valor absoluto, restando 179 y 132 procesos respectivamente.
Los mismos sectores iniciales son los más afectados en abril, ya que Construcción suma 108 concursos y 460 disoluciones, Comercio 78 y 355 y Servicios empresariales 46 y 268 respectivamente.
En los cuatro meses de 2016 las cifras de concursos se incrementan sólo en Industrias Extractivas un 60% y Sanidad un 14%. Sin embargo es en Energía y Administración donde se contabiliza el mayor crecimiento porcentual en disoluciones en este periodo, con el 82% y 50% respectivamente.
No hay comentarios