¿Cómo se declara una actividad sin ingresos en el modelo 130 de IRPF?
Desde el 1 de julio y hasta el próximo 20 del mismo mes, los autónomos obligados a ello tendrán que presentar el modelo 130 de IRPF y realizar el pago fraccionado del impuesto. ¿No has facturado ni un euro durante el primer trimestre de 2019 y no sabes cómo declarar tu actividad sin ingresos?, ¿te preguntas si por ello estás exento de presentar el IRPF trimestral? En las próximas líneas te damos las respuestas.
Todos los contribuyentes dados de alta como autónomos en el censo empresarial de Hacienda a través del modelo 036 o el modelo 037 tienen que presentar y pagar los impuestos derivados de su actividad económica. Partiendo de esta premisa, si eres autónomo profesional tienes obligación de presentar el modelo 130 de IRPF con independencia del importe de tus ventas. Salvo que el 70% de tus ingresos proceda de facturas emitidas con retención. Además, debes tener en cuenta que, si tienes más gastos que ingresos te interesará más que nunca, que Hacienda sea conocedora de la situación de pérdidas en tu tesorería para posteriores reajustes.
Declaración negativa de una actividad sin ingresos
Ahora que sabes que sí o sí no te queda más remedio que presentar el IRPF trimestral de tu actividad sin ingresos es probable que te preguntes cómo hacerlo y más si no cuentas con servicio de asesoría que gestione la fiscalidad de tu negocio. A la hora de cumplimentar tu modelo 130 de IRPF tienes incluir los datos los datos de la suma de trimestres anteriores para obtener el resultado de la declaración a cero. En el caso de este primer trimestre no hay importes que arrastrar. Por último debes marcar la casilla declaración negativa, casilla que indica que la declaración no supone ni ingreso ni gasto para el contribuyente por lo que la regularización del IRPF se realizará en la declaración de la Renta del ejercicio.
¿Es recomendable declarar varios trimestres sin ingresos de forma consecutiva?
Cuando esta situación deja de ser algo meramente puntual y empieza a ser sistemática Hacienda puede empezar a seguirte la pista al sospechar de la falta de correlación entre ingresos y gastos. Por ello, si la mala racha se mantiene te recomendamos darte de baja en Hacienda y Seguridad Social.