Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

El mercado de aditivos para la industria alimentaria crece a un ritmo del 4%

17 mayo, 2017

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el mercado de aditivos para la industria alimentaria mantuvo en 2016 la tendencia positiva de los años anteriores. Así, tras crecer en torno a un 2% en 2013 y un 3,5% anual en 2014 y 2015, en 2016 el valor de las ventas aumentó un 4,4%, hasta alcanzar los 475 millones de euros.

Esta evolución siguió favorecida por el buen comportamiento de la demanda interna y por el creciente desarrollo de nuevos productos, sobre todo en el ámbito de los multifuncionales. Asimismo, sigue destacando el creciente uso de aditivos de origen natural en detrimento de los artificiales.

Junto al crecimiento de las ventas en el mercado nacional de aditivos para la industria alimentaria, la actividad de las empresas se ha visto impulsada en los últimos años por el dinamismo de las ventas al exterior, las cuales representaron en 2015 el 60% de la facturación agregada de las principales empresas. La Unión Europea destaca como el principal destino de las exportaciones, si bien se observa una creciente penetración en otras regiones, como Asia, Estados Unidos o América Latina.

En 2016 la rentabilidad sectorial registró una mejora gracias al aumento del volumen de negocio y a la contención de los costes de producción. El margen de explotación agregado de una muestra de veintidós de las principales empresas especializadas en el sector se situó en el 6,8% en 2015, dos puntos más que en 2014.

Previsiones para el mercado de aditivos para la industria alimentaria

A corto y medio plazo se prevé que el valor del mercado de aditivos para la industria alimentaria mantendrá la tendencia de crecimiento, estimándose tasas de variación de alrededor del 4% en el bienio 2017-2018.

En el sector operan unas 150 empresas con actividad relevante como fabricantes o importadores de aditivos y complementos para la industria alimentaria, las cuales generan un volumen de empleo en el sector de unos 1.300 trabajadores.

Las primeras posiciones del mercado están ocupadas por un número reducido de empresas de gran tamaño, las cuales coexisten con un grupo más amplio de operadores de pequeña y mediana dimensión. Se aprecia un predominio del accionariado español en el capital de las empresas, si bien se encuentran presentes en el sector algunos grandes grupos multinacionales especializados en aditivos y complementos alimentarios, y filiales de grupos químicos.

Datos de síntesis, 2016

Número de empresas 150
Número de empleados 1.300
Mercado (mill. euros)  
·       2015 455
·       2016 475
Crecimiento del mercado  
·       % var. 2015/2014 +3,4
·       % var. 2016/2015 +4,4
·       % var. 2017/2016 (p) +4,2


Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA 
Estudio Sectores basic “Aditivos para la Industria Alimentaria”

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Iñaki Publicado el 31 mayo, 2017 14:02 Responder

En relación al comentario «Aquí estaríamos considerando aquellos robots que tratan de sustituir a los servicios de atención al cliente de las empresas, los chatbots. Estos son diferentes aplicaciones programadas para responder a las interacciones con el usuario», me gustaría que el autor hubiera ligado su acertado mensaje final «el valor humano seguirá siendo fundamental en el ámbito profesional» a un departamento como el de Atención al Cliente, en donde ese valor humano es fundamental en la interacción con los clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *