La ayuda a domicilio genera ingresos por 1.075 millones de euros en 2014
La facturación de las empresas dedicadas a la prestación de servicios asistenciales – ayuda a domicilio continúa su caída, registrando descensos del 3% en 2013 y casi del 2% en 2014, hasta alcanzar los 1.270 millones de euros, según explica el Informe Especial “Servicios Asistenciales a Domicilio” elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B.
1.075 millones de euros son los ingresos generados en 2014 en el segmento de ayuda a domicilio, lo que supone una caída del 1,6% respecto a 2013. Este montante representa el 84,6% del mercado total. El 15,4% restante se concentra en el mercado de teleasistencia, que alcanza los 195 millones de euros, lo que supone un 3,5% menos que en 2013.
Se aprecia así una ralentización del ritmo de crecimiento del número de usuarios, el cual, a finales de 2014, se cifraba en 1.223.000 personas. Este dato representa un ligero aumento del 1,2% respecto al ejercicio anterior.
El reparto se establece entre 828.800 personas, el 67,8% del total, que reciben servicios de teleasistencia, mientras que el 32,2% restante, 394.200, son usuarios de servicios de ayuda a domicilio.
Previsiones del sector de servicios asistenciales
A corto plazo está previsto que crezca el volumen de negocio debido a la prestación de servicios asistenciales a domicilio. Esto será así porque mejoran los indicadores económicos y se reactiva el ritmo de contratación de la Administración Pública.
En lo referido a la facturación, se mantendrá estable en 2015, mientras que en 2016 se prevé un sutil aumento hasta alcanzar los 1.295 millones de euros.
La demografía empresarial indica que a finales de 2014 el número de empresas del sector estaba compuesto por 920 entidades. Sin embargo, debido al debilitamiento de la demanda, la cifra ha descendido.
El negocio de servicios asistenciales a domicilio se caracteriza por la concentración, aunque existe un gran número de entidades de pequeño tamaño. Así, en 2014, el 35% de la cuota de mercado lo coparon los cinco primeros operadores.
No hay comentarios