Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

El sector del bricolaje supera en España los 2.590 millones de euros

3.235 millones de euros es la facturación agregada de los establecimientos de  venta minorista de artículos de bricolaje en el conjunto del mercado ibérico en 2014, un 6,6% más que en 2013. De esta forma es como se afianza la tendencia de crecimiento del sector del bricolaje en España y Portugal en 2014 – año en el que se había contabilizado una variación del 3,8%-, coincidiendo con la mejora de la coyuntura económica y reactivación del consumo privado, según explica el Estudio Sectores “Establecimientos de Bricolaje-Mercado Ibérico”, según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

La distribución nacional concreta el crecimiento de la facturación en España en un 6,8%, hasta los 2.595 millones de euros, mientras que en Portugal es de 5,8%, alcanzando los 640 millones. También es común la tendencia de la demanda hacia artículos de menor precio, por lo que las empresas del sector mantienen el uso de agresivas promociones y descuentos. Por otra parte, la media de ingreso por establecimiento repuntó en 2014, situándose en 4,6 millones de euros en el mercado español y 3,7 millones en el país luso.
La previsión para 2015 de facturación sectorial a corto plazo es que mantiene la tendencia al alza, con una cifra de 3.415 millones de euros, lo que representa un aumento del 5,6% respecto a 2014. En 2016 está previsto un aumento de las mismas características.

Para alcanzar estos índices, está previsto que ganen importancia las acciones de marketing dirigidas a reforzar la imagen de marca y lograr una mayor diferenciación respecto a la competencia. Por eso es notable un mayor desarrollo de nuevos canales de comunicación en internet, además de una progresiva mayor penetración del comercio electrónico y ampliación de la oferta de productos y servicios.

Demografía del sector del bricolaje
En septiembre de 2015, en el conjunto de España y Portugal operaban 745 establecimientos especializados en la venta minorista de artículos de Bricolaje_estudio sectorial dbkbricolaje, de los cuales 575 se localizaban en España y el resto en Portugal. La concentración empresarial es típica del sector, por lo que no es sorprendente que los cinco primeros operadores sumen una cuota de mercado del 80%, participación que llega hasta el 90% al considerar los diez primeros.

En cuanto a localización geográfica de las tiendas, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid son las que presentan una mayor concentración, ya que acogen el 50% de los centros españoles. En Portugal destacan los distritos de Oporto y Lisboa, donde se encuentra el 30% de los puntos de venta.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *