Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General
  • Inversión capital
    9.57%
    455.342.995 €
  • Creación de sociedades
    11.59%
    7.856
  • Disoluciones
    35.71%
    2.721
  • Facturación afectada por disoluciones
    60.89%
    1.097.292.796 €
  • Empleo afectado por disoluciones
    13.54%
    5.838 €

2019/12 – Cae la creación de empresas en España en 2019

16 enero, 2020

Según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B, la creación de empresas en España se situó un 2% por debajo de los datos registrados durante el 2018.

Las 94.742 empresas creadas en España durante el 2019 representan la cifra más baja desde 2015.

Sin embargo, en diciembre de 2019 se produjo un incremento del 5% en las constituciones respecto al mismo mes del año anterior, siendo febrero, con 9.428 empresas el mes con mayor número de creaciones durante el año pasado.

Con relación a los administradores de las nuevas compañías, se contabilizaron 111.071 administradores nombrados, ocupando las mujeres tan solo el 22% de los cargos de los Consejos de Administración. El régimen de Administrador único continuó siendo el más frecuente, confirmando la existencia de órganos de gobiernos reducidos como característica de las nuevas constituciones.

Composición de los consejos de administración en España

Capital invertido

Respecto al capital invertido para la constitución de las nuevas sociedades aumentó por segundo año consecutivo, superando los 5.550 millones de euros en 2019.

Este aumento del capital invertido se debe principalmente a las variaciones en Cataluña (+ 411 millones) y en la Comunidad Valenciana (+ 304 millones de euros).

Así, Cataluña lidera la inversión de capital acumulada, con 1.161 millones de euros, un 55% más que en 2018, seguida por Valencia con 1.120 millones de euros, con un incremento interanual del 37,4%.

En diciembre es Madrid la que más suma, 111 millones de euros, aunque representa una caída del 23% en comparación con diciembre del año anterior.

Comunidades y nuevas empresas

Madrid y Cataluña son las comunidades con más creaciones en 2019.

Al igual que el año anterior, Madrid vuele a ser la comunidad con más constituciones, con  22.106 empresas creadas en 2019, lo que representa el  23% del total del país. Le siguen Cataluña, con 18.259, y Andalucía con 15.621.

Con un incremento del 3% comparado con el 2018, Cataluña es la comunidad que registra la mayor subida en valores absolutos, al sumar en el 2019 538 nuevas constituciones  a las del año anterior.

Por su parte Madrid asciende un 0,5 respecto al pasado año y Andalucía recorta algo más del 3% (la caída más abultada restando 539). 

Además de Cataluña y Madrid, tan solo Castilla León, La Rioja, el País Vasco y Ceuta mejoraron sus datos en el 2019.

Tabla comparativa de capital invertido por comunidad

Capital invertido por comunidad autonómica en España

¿Qué pasó en cada sector económico?

Entre Construcción y actividades inmobiliarias y Comercio suman el 42% del total.

Si bien durante el último año, Construcción y Actividades Inmobiliarias, con el 22,08% del total y Comercio con el 19,71%, continuaron siendo los sectores donde se registra el mayor número de nuevas empresas, durante el 2019, fueron también los sectores donde se observaron los descensos más importantes, -973 en Construcción y -875 en Comercio.

Cabe destacar el aumento interanual del 54,4% en el sector energético, con 1.067 constituciones más en 2019 respecto a 2018.

Asimismo, la creación de empresas en sectores de Alta Tecnología aumenta ligeramente, un 1,2%, en el conjunto del año, con un total de 4.964 nuevas empresas en estas actividades, con una inversión de más de 114 millones de euros. El 81% se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *