Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Otros estudios y análisis

Situación de las empresas gestoras de plantas de residuos urbanos

09 abril, 2021

Según un reciente estudio del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA los ingresos de las empresas gestoras de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos han sufrido una caída en el último año. ¿Uno de los motivos? El descenso de la producción de residuos motivado por el impacto de la pandemia de la COVID-19. 

Así, los ingresos totales del sector, que habían experimentado un crecimiento a un ritmo situado en torno al 6% en el bienio 2018-2019, sufrieron un descenso del 4,8% en 2020, hasta cifrarse en 1.690 millones de euros.

Por tipo de entidad, en torno al 80% del mercado total es generado por empresas de titularidad mayoritariamente privada. El 20% restante corresponde a empresas de titularidad mayoritariamente pública.

Previsiones del sector de plantas de residuos urbanos

Se estima que a corto plazo la actividad seguirá condicionada por la coyuntura económica adversa, dando lugar a un menor nivel de residuos generados que en los años precedentes a la pandemia. Sin embargo, en 2021 se espera una gradual recuperación respecto a 2020.

Por otro lado, el informe destaca que el número de instalaciones de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos, excluyendo estaciones de transferencia, se situó en torno a las 370 en 2020, manteniéndose estable respecto a los ejercicios precedentes. Así, frente a la apertura de nuevos centros de tratamiento biológico se produjo el cierre de algunos vertederos controlados.

Estructura del sector

La estructura empresarial del sector se caracteriza por la presencia de entidades y organismos públicos encargados de la gestión de las plantas en su ámbito territorial. Junto a éstos participan empresas privadas que acceden a la gestión de las instalaciones mediante concesiones. En este último grupo destaca la presencia de grandes divisiones de los principales grupos constructores especializadas en servicios medioambientales.

Asimismo, el gran tamaño de los operadores líderes determina un alto grado de concentración en el sector. Así, los tres primeros operadores reunieron en 2020 casi el 60% del valor total del mercado, mientras que los cinco primeros concentraron el 70%.

Infografía sobre plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *