Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

Calendario laboral 2021

09 diciembre, 2020

En estas semanas de diciembre, acabando el año, es habitual comenzar a imprimir y a revisar los calendarios laborales, con las fiestas nacionales, autonómicas y locales, en busca de los festivos y puentes que nos esperan, para poder planificar el año. Este es el calendario laboral 2021.

Tradicionalmente, el calendario laboral incluye 14 días festivos: ocho se celebran en toda España, cuatro los designa cada comunidad autónoma y otros dos corresponden a fiestas locales de cada municipio.

calendario-2021

Tal como se incluye en el calendario anterior, éstas son las fiestas estatales (en rojo):

  • 1 de enero (viernes, Año Nuevo)
  • 2 de abril (Viernes Santo)
  • 1 de mayo (sábado, Fiesta del Trabajo)
  • 12 de octubre (lunes, Fiesta de la Hispanidad)
  • 1 de noviembre (lunes, Todos los Santos)
  • 6 de diciembre (lunes, día de la Constitución)
  • 8 de diciembre (miércoles, Inmaculada Concepción)
  • 25 de diciembre (sábado, Natividad del Señor)

El resto de los festivos, marcados en verde, corresponden potestativamente al ámbito laboral autonómico. Por comunidades autónomas:

Andalucía
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de marzo (Día de Andalucía)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 16 de agosto (Lunes posterior a la Asunción de la Virgen)
Aragón
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 23 de abril (Día de Aragón)
  • 16 de agosto (Lunes posterior a la Asunción de la Virgen)
Asturias
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 16 de agosto (Lunes posterior a la Asunción de la Virgen)
  • 8 de septiembre (Día de Asturias)
Baleares
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de marzo (Día de las Islas Baleares)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 5 de abril (Lunes de Pascua)
Canarias (*)
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 16 de agosto (Lunes posterior a la Asunción de la Virgen)
Cantabria
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 28 de julio (Día de las Instituciones de Cantabria)
  • 15 de septiembre (La Bien Parecida)
Castilla-La Mancha
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha)
  • 3 de junio (Corpus Christi)
Castilla y León
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 23 de abril (Fiesta de Castilla y León)
  • 16 de agosto (Lunes posterior a la Asunción de la Virgen)
Cataluña (*)
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 5 de abril (Lunes de Pascua) o 17 de junio (Fiesta de Arán)
  • 24 de junio (San Juan)
  • 11 de septiembre (Fiesta nacional de Cataluña)
Comunidad Valenciana (*)
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de marzo (Día de Andalucía)
  • 5 de abril (Lunes de Pascua)
  • 24 de junio (San Juan) (Con carácter retribuido y recuperable)
  • 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana)
Extremadura
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 19 de marzo (San José)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 8 de septiembre (Día de Extremadura)
Galicia
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 19 de marzo (San José)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 17 de mayo (Día de la Letras Gallegas)
Comunidad de Madrid
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 19 de marzo (San José)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 3 de mayo (Lunes posterior al Día de la Comunidad de Madrid)
Región de Murcia
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 19 de marzo (San José)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 9 de junio (Día de la Región de Murcia)
Comunidad Foral de Navarra
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 19 de marzo (San José)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 5 de abril (Lunes de Pascua)
País Vasco
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 19 de marzo (San José)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 5 de abril (Lunes de Pascua)
La Rioja
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 5 de abril (Lunes de Pascua)
  • 9 de junio (Día de La Rioja)
Ceuta
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 20 de julio (Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha)
  • 2 de septiembre (Día de Ceuta)
Melilla
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • 13 de marzo (Estatuto de Autonomía de la Ciudad de Melilla)
  • 1 de abril (Jueves Santo)
  • 21 de julio (Fiesta del Sacrificio-Aid Al Adha)

Este calendario excluye los festivos locales.

(*) Podéis consultar las particularidades de algunas comunidades autonómicas en la Resolución de 28 de octubre de 2020, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2021.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *