1.165 empresas decidieron mudarse a otra comunidad en los tres primeros meses del año
Un total de 1.165 empresas han cambiado su domicilio social a otra comunidad durante el primer trimestre de 2017, según el estudio “ Cambios de domicilio primer trimestre 2017 ” publicado por INFORMA D&B S.A (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. La cifra de empresas que se mueven de autonomía se ha incrementado un 5% respecto al mismo periodo el año anterior.
Madrid es la comunidad con mayor número de cambios de domicilio. Ha sido elegida por un mayor número de estas empresas, 364, aunque también lidera las salidas, con 315, pero mantiene un balance positivo de 49, el mejor del total de autonomías. El 28 % de las compañías que se traslada a Madrid viene de Cataluña y un 14% de Andalucía.
En Cataluña se han instalado menos empresas provenientes de otras comunidades, 162, mientras que las que se han ido se elevan a 220, por lo que pierde 58 empresas. Este saldo negativo es el más abultado registrado en el conjunto del país. La siguiente con peor comportamiento sería el País Vasco que reduce 18. Las empresas que llegan a Cataluña lo hacen principalmente desde Madrid, un 41%, y Andalucía, un 28%.
“Cataluña sigue teniendo un saldo negativo de empresas por traslados en este primer trimestre, aunque el número de sociedades que se va es inferior al del mismo periodo de 2016 y llegan más compañías que entonces, mientras que a Madrid le ocurre lo contrario, descienden las llegadas y suben las salidas respecto a hace un año pero mantiene un balance positivo de 49”, según Nathalie Gianese, directora de estudios de INFORMA D&B
Andalucía es la tercera comunidad, tras Madrid y Cataluña, a donde más empresas se trasladan en este trimestre, 120, pero tiene un saldo negativo de 16, mientras que hace un año su saldo era positivo sumando dos. Valencia es la siguiente: recibe 89, aunque salen más, 101, incrementando la diferencia respecto al 2016. En ambos casos, Madrid es la comunidad originaria de la mayoría de las compañías, seguida de Cataluña.
Cambios de domicilio de empresas en el resto de autonomías
Del conjunto de autonomías, once tienen un saldo positivo entre entradas y salidas de empresas este trimestre. Además de Madrid, Baleares, 28, Galicia, 12, Castilla La Mancha, 10, Murcia, 7, La Rioja, 6, Aragón, 6, Canarias, 4 y Navarra, Melilla y Cantabria con 2 cada una. Ceuta permanece igual y el resto pierden empresas.
*Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 6,6 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil.
No hay comentarios