Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Los cambios regulatorios afectan al crecimiento de la producción eléctrica por biomasa

Las inversiones en nuevas instalaciones de generación de electricidad a partir de biomasa se han ralentizado, tras el crecimiento acontecido entre 2008 y 2011, debido a la inestabilidad del marco regulatorio y el ajuste de los salarios, según el Informe Especial basic de DBK, filial de INFORMA D&B (CESCE): “Plantas de Biomasa”. De hecho, a día de hoy en España sólo hay dos plantas de producción eléctrica a partir de biomasa operativas más que en 2012 (En marzo de 2014 había 205). Esta evolución contrasta con la del periodo 2008-2012, cuando se pusieron en funcionamiento cien nuevas instalaciones.  Actualmente, las nuevas normativas sobre energías renovables aprobadas -que contemplan limitaciones en las primas y la rentabilidad de las instalaciones-, suponen una importante barrera para el crecimiento del sector en los próximos años.
En cuanto a la potencia instalada conjunta de estas plantas, se sitúa en 863 MW, 24 MW más que en diciembre 2012. Las procedencias más representativas: 25% correspondía a plantas alimentadas con biogás; 19% a instalaciones de residuos de la industria agroforestal agrícola; 16% a residuos forestales y otro 14% residuos de la industria papelera.

Las ventas de energía eléctrica producida a partir de biomasa ascendieron a 4.619 GWh en 2013, lo que supuso un aumento del 10,1% respecto a 2012, dos puntos inferior al registrado en el año anterior. Así, la participación de la generación de energía en este tipo de instalaciones se situó en el 5,9% sobre las ventas de energías renovables y en el 1,7% sobre las ventas totales de electricidad.
El valor de las ventas de energía eléctrica producida a partir de biomasa aumentó un 5,7% respecto a 2012, situándose en 579 millones de euros; crecimiento muy inferior al registrado en años anteriores. A destacar que en 2013 cayó el precio medio de retribución de la energía eléctrica a partir de biomasa.

Demografía del sector
Es un sector concentrado, ya que los cinco primeros operadores por potencia instalada, considerando la suma de las potencias de las plantas en que participan, reúnen el 51% de la potencia total, porcentaje que aumenta hasta el 69% al considerar los diez primeros. Entre las principales empresas que operan figuran filiales de medio ambiente o energía de grupos constructores, así como algunas de las principales compañías energéticas. Junto a ellas, empresas de diferentes sectores ligados con la producción de biomasa: madera, papel, aceite o producción de vinos y alcoholes.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *