Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General
  • Concursos
    156%
    320
  • Empleos
    80.32%
    2.305
  • Facturación
    86.38%
    932.497.792 €

2019/09 – Cataluña concentra el 25% de los concursos empresariales registrados hasta septiembre

13 noviembre, 2019

Según el último Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), los concursos en España se reducen un 9% respecto al año anterior mientras que las disoluciones se incrementan un 2%. Durante los primeros nueve meses del año se han contabilizado un total de 3.116 concursos y 19.490 disoluciones.

En septiembre, los concursos han crecido un 25%, lo que supone el mayor incremento en un mes en lo que va de año. Mientras que, las disoluciones de este mes llegan a 1.218, un 16% menos que en 2018.

Concursos

Con 778 concursos, Cataluña es la comunidad con más procesos en lo que llevamos de año, lo que representa el 25% del total nacional, aunque recorta sus datos un 5%. Luego, encontramos a Madrid, con 546, y Valencia, con 469, un 10% y un 5% menos en cada caso.

Si bien, Madrid es la autonomía que más desciende, en valor absoluto, en estos nueve meses, registrando 61 concursos menos, la capital junto a Cataluña y Valencia son quienes contabilizan más procesos en septiembre: Cataluña suma 63, Madrid 57 y Valencia 45, las mismas que Andalucía.

Tan solo Baleares, Canarias y Melilla ven crecer sus datos en lo que llevamos de año, un 21 % y un 11 % respectivamente para las dos primeras mientras que Melilla, que no tenía concursos hasta septiembre del año pasado, suma tres.

Disoluciones

En cuanto a las disoluciones, la comunidad madrileña es quien lidera el ranking en lo que va del año, con 5.148, aunque representan un 2% menos respecto al mismo periodo del 2018. A continuación, se ubican Andalucía, con 2.585, y Valencia, con 2.221. Estas tres comunidades suman el 51% del total.

Si se consideran solo los números de septiembre se registra el mismo orden: Madrid con 350 disoluciones, Andalucía 171 y Valencia 128.

Cabe destacar que el aumento del 2% en las cifras acumuladas en lo que va de año, respecto a igual período del 2018, se debe principalmente al incremento de las disoluciones en el sector energético en Castilla La Mancha.

Características de las empresas

En cuanto al tipo de empresa que inician los concursos, el 79% de las compañías eran micro empresas, más de un 18% pequeñas y un 2,5% medianas. Por su parte, la proporción de grandes empresas es inferior, poco más del 0,1%.

Asimismo, las empresas que han iniciado el proceso concursal desde enero contaban con 34.511 empleados y una facturación de casi 4.800 millones de euros, inferior a los 4.200 millones de euros que sumaban el año anterior. Por otro lado, las afectadas por las disoluciones daban trabajo a 60.353 personas con unas ventas de cerca de 10.700 millones de euros, por debajo de los 13.700 del 2018.

Sectores

Comercio y Construcción representan el 46% de los concursos totales, registrando el mayor número de procesos de ambos tipos en lo que llevamos de año. Sin embargo, a pesar de que Comercio con 822 concursos es el sector que más procesos alcanza, el 26% del total nacional, seguido de Construcción, con 625, un 20% del conjunto, ambos recortan sus datos respecto al año anterior, un 2% y un 22% respectivamente.

En cuanto al mes de septiembre, estos dos sectores también son los más afectados con 81 y 66 procesos cada uno. A su vez, Construcción es el sector que más desciende en valor absoluto durante los nueve primeros meses, 174 procesos menos.

En el caso de las disoluciones, Construcción lidera los datos, con 4.695 en el acumulado y 305 en septiembre seguido por Comercio, con 3.996 y 268 respectivamente. Entre los dos suponen el 45% de las disoluciones acumuladas. Mientras que, Energía suma 559 procesos desde enero, el mayor incremento en valor absoluto para quedar en 1.336.

Concursos y disoluciones en España

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *