Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Estudios de Demografía empresarial
  • Inversión capital
    18.6%
    645.347.334 €
  • Creación de sociedades
    5.51%
    8.118
  • Disoluciones
    0%
    0
  • Facturación afectada por disoluciones
    25.9%
    1.849.512.461 €
  • Empleo afectado por disoluciones
    79.78%
    9.367 €

2019/01 – Cataluña releva a Madrid y lidera el número de nuevas empresas en enero

25 febrero, 2019

El Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA revela que, en enero de 2019, se han registrado 8.118 nuevas empresas en España. Esta cifra se sitúa un 5,5% por debajo de las 8.591 del mismo mes el pasado año, pero supera en un 8 % al mes de diciembre anterior.

Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA, aseguró que: “el  incremento en la inversión realizada para la creación de empresas con el que se inicia el año, del 19%, es esperanzador, ya que se trata de la cifra más alta registrada desde noviembre de 2016, aunque este gasto está bastante concentrado en unas pocas empresas”.

Cataluña supera a Madrid y registra más empresas nuevas

Las comunidades que más han propiciado el incremento en inversión de capital son Cataluña y Galicia, que, anotando los crecimientos más importantes, añaden 53 y 60 millones de euros a los datos del año pasado respectivamente. Cataluña da el sorpaso este mes y lidera el número de sociedades creadas, con 1.698, relegando a Madrid a la segunda plaza, con 1.644. Andalucía es la tercera, aunque también baja sus números y registra 1.383 nuevas empresas. La autonomía que más reduce sus datos en valor absoluto es Valencia, con 132 constituciones menos, seguida por las 102 que retrocede Madrid.

Asimismo, las organizaciones que se crearon en enero implicaron el nombramiento de 9.748 administradores, dato que pone de manifiesto la existencia de órganos de gobierno reducidos. Del total de cargos creados este mes, el 23 % lo ocupan mujeres.

Construcción y Comercio lideran de nuevo el ranking de nuevas constituciones

Por sectores, Construcción y Comercio vuelven a encabezar la lista, acumulando 1.816 y 1.688 constituciones respectivamente. Por otro lado, la bajada propia de enero se percibe en la mayoría de sectores, siendo Comercio el que registra el retroceso más notorio, de 111.

Las empresas que se han creado en el ámbito de la alta tecnología se recortan un 9% con respecto al mismo des de 2018. El 80 % pertenecían a Servicios de alta tecnología o punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología media-alta o alta. El capital desembolsado también se reduce para este tipo de compañías, un 72 %, rozando los 9 millones de euros.

Intermediación financiera encabeza la inversión de capital, el 35 % del total, 227 millones de euros, aunque desciende un 1 %. Los sectores que más incrementan sus inversiones este mes son Hostelería, 40 millones de euros más, Comercio, que suma 22, e Industria, que añade 20.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *