Cataluña tiene más empresas pero las de Madrid facturan más
Esta es una de las principales conclusiones del último estudio Comparativa de Madrid y Cataluña de INFORMA D&B.
Cataluña es la comunidad autónoma que cuenta con más empresas activas, 675.710, casi el 19% del total nacional. Esta cifra supera las 520.944 de Madrid, que suponen algo más del 14% del conjunto.
Sin embargo, Madrid es la comunidad que suma una mayor facturación. El estudio refleja que, aunque Cataluña cuenta con 154.766 empresa más que Madrid, estas solo han facturado unos 300.000 millones de euros, frente a los casi 700.000 millones de Madrid.
Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B, esta diferencia “se explica por una mayor concentración de empresas grandes en la comunidad madrileña”.
Autónomos en Madrid y Cataluña
El informe afirma que en Cataluña hay 279.165 empresarios individuales mientras que en Madrid son 185.148. Además, la comunidad catalana cuenta con más autónomos extranjeros, 34.980, frente a los 28.216 de la capital española.
Por otro lado, de acuerdo a la catalogación del tamaño de empresa, un Data Insigth exclusivo de INFORMA*, en Madrid se concentran más empresas grandes y medianas. De hecho, un 2% de las sociedades de la comunidad son grandes y más del 1% medianas.
Sin embargo, en el caso de Cataluña no llegan, en ninguno de los dos casos, a representar el 1%. Así, el estudio refleja cómo las microempresas son las que mayor peso tienen en ambas comunidades, alcanzando el 94% en Madrid y más del 96% en Cataluña.
Sectores de actividad
Si analizamos los sectores de actividad, Construcción y actividades inmobiliarias, Comercio y Servicios empresariales son los más representados por este orden en ambas autonomías. No obstante, los sectores de la Industria y la Hostelería alcanzan un porcentaje más elevado en Cataluña.
Las empresas gacela y alto crecimiento se encuentran en mayor proporción en Madrid, 2.220, frente a 2.138 en Cataluña.
Por otro lado, se destaca que en los dos últimos semestres, mientras Cataluña perdió 353 empresas debido a los cambios de domicilio, Madrid ganó 596,
En Cataluña se paga antes
En cuanto al comportamiento en los pagos, en la comunidad catalana el 50% se realizan en tiempo frente al 40% de Madrid. En este sentido, el retraso medio sobre los plazos pactados en Cataluña es de 11,82 días, por debajo de la media nacional que se queda en 13,82, mientras que en Madrid se eleva a 17,03 días.
Concursos y disoluciones
Cataluña lidera tradicionalmente los datos de concursos empresariales y Madrid encabeza las disoluciones, pero también las creaciones.
Buenas noticias para ambas comunidades. En el primer semestre de 2019 se crearon 12.085 empresas en Madrid y 10.242 en Cataluña, mejorando ambas sus cifras respecto al año anterior.
Además, los concursos descienden también en ambas para quedar en 591 en Cataluña y 362 en Madrid. Sin embargo, Madrid lidera las disoluciones en el primer semestre, con un incremento del 1,5% para quedar en 3.886, mientras que en Cataluña se recortan un 1,5% hasta 1.251.
*Tamaño de empresa: La catalogación del tamaño de empresa según la UE es un Data Insigth exclusivo de INFORMA, basado en la recomendación de la Comisión 2001/361/CE de 6 de mayo de 2003 en función de una serie de límites y condiciones asociadas a empleados y cifra de negocio, condición de ente público.
No hay comentarios