Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Marketing y ventas

Descubre nuevos clientes a través del CIF de sus facturas

29 agosto, 2016

Encontrar nuevos clientes es cada vez más complicado. Con la generalización del uso de Internet y el auge de las redes sociales, todo el mundo tiene presencia en la Red y las formas de conocer a posibles compradores se multiplican. Ante el bombardeo constante de información desde todas las fuentes, elaborar una relación útil de futuros clientes a los que ofrecer tus servicios puede parecer imposible. ¿Cómo poner orden a todos los mensajes que recibes? ¿Existen fórmulas para conocer realmente a estas entidades a partir de la información a tu disposición?

La llegada de las nuevas tecnologías ha transformado muchas de las actividades diarias de tu profesión. Sin embargo, hay algo que se mantiene constante: la necesidad de registrar cada compra o venta a través de una factura, ya sea en papel o digital. Por lo que, el primer punto para poner orden a la hora de encontrar nuevos compradores es utilizar una misma fuente de información: los recibos. Y es que estos documentos ofrecen más información de la que parece. De hecho, es posible conocer en profundidad a la entidad emisora de la factura a partir del CIF que indica en la misma.

El CIF es el código de identificación fiscal utilizado en España para identificar a personas jurídicas o entidades hasta 2008. Desde entonces, éste ha sido sustituido por el NIF –Número de Identificación Fiscal-, pero aún son muchas las empresas que lo siguen incluyendo en sus facturas.

¿Cómo conocer a una empresa través de su CIF?

Debido a que el uso del CIF está muy extendido entre las empresas españolas, hay servicios electrónicos que permiten obtener información sobre las actividades comerciales de cualquier compañía, o autónomo, a partir de estos nueve caracteres. Así ya no solo tienes una relación de posibles clientes –todas las facturas que guardas en un cajón-, sino que también podrás acceder a un mismo lugar para obtener los datos que necesitas. ¿De qué sirve tener una lista de posibles compradores si desconoces si podrán pagar por tu producto?

En este sentido, es necesario tener en cuenta aspectos como, por ejemplo, la evolución de sus ventas, cuáles son las principales participaciones y vinculaciones de la compañía o incluso si ha aparecido en los medios de comunicación en los últimos años. De esta forma no solo sabrás si la entidad está en una situación que le permite hacer compras, sino que también estarás al tanto de las relaciones que la empresa puede tener con otras compañías.

A la hora de tomar la decisión final sobre si acercarte, o no, a una compañía para ofrecerles tus productos, es fundamental saber si ésta se encuentra en alguno de los ficheros de morosos -como el RAI o el EBE– existentes en España. Estos ficheros son consultados a diario por proveedores de servicios y entidades financieras para detectar compañías a las que no es conveniente ofrecer sus servicios, ya que la presencia de una empresa en ellos registra problemas en sus pagos, así como dificultades para la continuidad de su actividad.

Una vez la entidad ha pasado los filtros iniciales, consultar sus apariciones en la prensa será clave para preparar la presentación ante tu futuro cliente. Mencionar una presencia destacada de la compañía en los medios locales te ayudará a crear empatía para conectar con tu potencial comprador y adaptar tu discurso a sus necesidades.

Hoy en día, la gran cantidad de información a la que tenemos acceso provoca una sensación de ruido y confusión que puede dificultar la toma de decisiones. Por eso, es fundamental acceder a recursos como la adopción de parámetros unificados a la hora de recolectar datos e investigar a tus posibles clientes. Otra herramienta a tener en cuenta cuando de encontrar información de compañías se trata es el buscador de empresas por CIF, una solución gratuita que te permite dar con los datos comerciales que necesitas. Además de por CIF, podrás buscar empresas por nombre o, si así lo deseas, hacer una búsqueda de marcas.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *