Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Cinco empresas concentran el 75% del sector de las estaciones de servicio del mercado ibérico

27 septiembre, 2013

España y Portugal sumaban 12.370 estaciones de servicio a finales de 2012, según el estudio “Sectores” elaborado por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE.

Este sector, según las conclusiones del estudio, presenta además un alto grado de concentración empresarial, de forma que las cinco primeras empresas reúnen el 75% de las ventas totales.

En concreto, a 31 de diciembre de 2012, en España operaban 9.770, excluyéndose de esta cifra en torno a 500 gasolineras gestionadas por cooperativas, mientras que en Portugal existían 2.600.

Alrededor del 14% de las gasolineras operativas en el mercado ibérico se localizaban en Andalucía, situándose a continuación Cataluña y la Comunidad Valenciana. En Portugal, destacan la zona Norte del país y, en menor medida, los alrededores de Lisboa.

Las estaciones de servicio que operan bajo marcas de compañías petroleras son mayoritarias, suponiendo alrededor del 78% del total en España y en torno al 72% en Portugal. No obstante, las principales cadenas de hipermercados y supermercados han ganado cuota de mercado en los últimos años.

El sector presenta un alto grado de concentración empresarial, de forma que los cinco primeros operadores reúnen una cuota sobre el valor total de las ventas en el conjunto del mercado ibérico de alrededor del 75%, mientras que la participación de las diez primeras se eleva hasta el 83%.

Negativa evolución de los ingresos

Según DBK, el volumen total de ventas de carburantes en el mercado ibérico ha mantenido en los últimos años una tendencia descendente, situándose en 2012 en 38 millones de toneladas, un 7,1% menos que en el ejercicio anterior.

Las ventas en España se cifraron en 32,5 millones de toneladas, un 6,5% por debajo de las registradas en 2011. El descenso fue más acusado en el mercado portugués, en el que se contabilizó una tasa de variación negativa del 10,8%, situándose el consumo en 5,4 millones de toneladas.

Las estaciones de servicio canalizan alrededor del 97% de las ventas totales de gasolina en el mercado ibérico y en torno al 77% de las de gasóleo de automoción, siendo su participación similar en los dos países.

En este contexto, el volumen de carburantes vendido a través de estaciones de servicio en el mercado ibérico se situó en 2012 en 25,8 millones de toneladas, correspondiendo 5,9 millones a gasolina y 19,9 millones a gasóleo. Los ingresos, por su parte, contabilizaron un descenso del 0,7% en el conjunto del mercado ibérico, situándose en 38.195 millones de euros.

Las previsiones para el cierre de 2013 apuntan a una caída significativa del volumen de negocio, estimándose 36.155 millones de euros, lo que supone un 5,3% menos que en 2012. Por países, el mercado español mostrará un comportamiento menos desfavorable que el portugués, disminuyendo un 4,8%, hasta los 29.545 millones de euros. La caída en Portugal será más intensa, previéndose una variación negativa del 7,5%.

Fuente: Estudio Sectores de DBK: Estaciones de Servicio (Mercado Ibérico)

barriles petroleo

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *