Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Otros estudios y análisis

Análisis del sector de comercialización de electricidad y gas en España

01 julio, 2021

Según el reciente Estudio Informes Especiales: Comercializadores de Electricidad y Gas del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la demanda de energía y sus precios se vieron afectados en 2020 por el impacto de la pandemia de la COVID-19. Así, se estima que la facturación por comercialización de electricidad y gas cerró el ejercicio con 46.300 millones de euros. Lo que supuso un descenso del 12% respecto a 2019.

Los ingresos de las comercializadoras de electricidad se cifraron en 32.700 millones de euros, un 8,4% menos. Mientras que el volumen de negocio generado por las comercializadoras de gas retrocedió un 19,5%, viéndose afectadas en mayor medida por la caída de precios.

En los últimos años se ha continuado avanzando en el grado de liberalización del mercado de suministro de energía. El 89,4% de la electricidad total suministrada correspondió en 2020 a contratos a precio libre. Por lo que este porcentaje se sitúa en el 98,0% en el mercado de gas.

Además, los cinco grandes grupos energéticos continúan concentrando la mayor parte del mercado liberalizado de suministro de energía. Así, su cuota ha experimentado un continuado descenso en los últimos años.

De este modo, las comercializadoras no dependientes de las cinco mayores compañías eléctricas reunieron en 2020 el 36,1% de la energía suministrada en el mercado liberalizado de electricidad. Cinco puntos porcentuales más que en 2018. Mientras que la penetración en el mercado de gas de las comercializadoras no vinculadas a grupos de generación pasó del 32,0% al 39,7% en ese período.

Facturación por comercialización de electricidad y gas en España en 2021

Nos encontramos en un escenario de recuperación del crecimiento de la demanda de electricidad y gas y de notable aumento de precios. Así se espera que las comercializadoras independientes de los operadores de referencia y último recurso continúen ampliando su cuota de mercado a corto plazo.

Por otro lado, la nueva estructura tarifaria del recibo de la luz favorecerá el desarrollo de nuevos modelos de venta de energía, con propuestas flexibles mejor adaptadas a las necesidades de los consumidores.

facturación de electricidad y gas en España

Descripción del estudio

En este informe se analizan en profundidad la estructura del sector, la evolución reciente y prevista del mercado, y el posicionamiento y los resultados competitivos de 40 de las principales empresas que operan en el mismo. El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de dichas entidades, incorpora información detallada y de primera mano relativa a:

  • La estructura de la oferta: número de empresas comercializadoras, distribución por puntos de suministro, grado de concentración
  • La evolución del suministro y la facturación por comercialización de electricidad y gas por tipo de suministro (mercado regulado, mercado liberalizado)
  • Evolución de la penetración de las empresas comercializadoras no dependientes de los grandes grupos energéticos en los mercados de electricidad y gas liberalizados
  • La evolución del número de puntos de suministro de electricidad por tipo de suministro
  • Las fuerzas competitivas relevantes y los factores clave de éxito
  • La facturación total y por comercialización de electricidad y gas de las principales empresas
  • El suministro de electricidad y gas de las principales empresas
  • Las cuotas de mercado, en GWh y valor, de las principales empresas
  • Los resultados financieros de las principales empresas: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, ratios de rentabilidad y otros ratios económico-financieros
  • Las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta el sector y las principales tendencias competitivas
  • Las previsiones de evolución del mercado
                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *