Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Otros estudios y análisis

Comercio minorista, uno de los sectores que crece en 2020

16 noviembre, 2020

6La nueva situación que estamos viviendo a nivel global está afectando a todos los sectores empresariales. Aunque, en la mayoría de los casos este impacto es negativo, existen sectores como el comercio minorista que está viviendo un crecimiento. Y es que, el nuevo estudio del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA prevé una aceleración del crecimiento de las ventas del comercio minorista para el cierre de 2020.

Asimismo, el estudio destaca que la facturación en el mercado ibérico de distribución con base alimentaria, considerando globalmente la actividad de hipermercados, supermercados y establecimientos cash & carry, se situó en 109.135 millones de euros en 2019. Un 2,3% más que en 2018. 

Facturación en España y Portugal

  • Las ventas en España aumentaron un 2,1%, cifrándose en 92.520 millones de euros.
  • En Portugal se registró un crecimiento del 3,0%, hasta los 16.615 millones.

Análisis del sector

El informe asegura que supermercados y autoservicios continuaron ganando cuota de mercado. Así, las ventas de ambos contabilizaron un aumento en el conjunto del mercado ibérico del 2,9%. Hasta alcanzar los 86.740 millones de euros. Sin embargo, se produce un estancamiento del volumen de negocio de los hipermercados.

Por otro lado, es destacable el desarrollo de la red de tiendas de proximidad. Las cuales están situadas en entornos urbanos, con un horario ampliado y un surtido en el que los alimentos frescos, los productos de panadería y los platos preparados tienen una gran importancia.

Previsiones para el cierre de 2020

El estudio confirma que la epidemia de la COVID-19 ha motivado un incremento significativo del consumo de productos de alimentación y bebidas en los hogares a partir de marzo de 2020. Así, para el cierre de este año, se prevé una aceleración del crecimiento de las ventas del comercio minorista.

Las medidas decretadas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 y su fuerte impacto en la actividad del sector de hostelería y restauración están favoreciendo el crecimiento de la demanda del comercio minorista alimentario en 2020. Por lo que en este año se superarán ampliamente las tasas de variación de la facturación contabilizadas en los últimos ejercicios.

No obstante, la rentabilidad de las empresas del sector se ha visto afectada por el ascenso de los costes asociados a la adaptación de sus instalaciones, destacando las inversiones destinadas a formación y equipamiento de empleados, herramientas tecnológicas, señalética y nuevos protocolos de limpieza y desinfección, así como por el incremento de los gastos de personal.

¿Qué factores marcarán la actividad sectorial a corto y medio plazo?

  • La creciente transformación digital de las empresas.
  • La adaptación de sus estructuras logísticas para dar respuesta al auge del comercio online.
  • La apuesta por los productos frescos, ecológicos y los platos preparados.

datos del comercio minorista en 2020

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *