Cómo crear una infografía con Canva
Arrancar un negocio por tu cuenta o gestionar una pyme suele implicar tener unos recursos limitados, por lo que se busca el ahorro de costes donde sea. Algunos son ineludibles, como los gastos de oficina, personal (en caso de tenerlo), gastos tributarios y fiscales, etc. Pero hay otros que sí se pueden reducir gracias a las nuevas tecnologías. Existe una serie de aplicaciones cuyo cometido es simplificar ciertas tareas y facilitar que puedan ser ejecutadas por alguien que no sea experto en dichas materias. Algunas de las más recurrentes son las aplicaciones de diseño. Si no eres diseñador probablemente no tengas un conocimiento de programas profesionales como Photoshop, Indesign o Illustrator. Esto no significa que no puedas crear tus propios diseños, siempre que no conlleven excesiva complejidad. Hoy os damos los tips principales para crear tus infografías con Canva, herramienta que tiene versión gratuita.
- Crea tu cuenta
El primer paso es crear una cuenta en Canva, para la que únicamente necesitas un correo electrónico.
- Elige el tipo de contenido que quieres crear
Canva te da la opción de crear desde publicaciones para redes sociales, certificados, portadas y pósteres hasta menús de restaurantes o invitaciones de boda.
- Selecciona los elementos visuales
Puedes elegir la maqueta y los elementos visuales que formen parte del diseño. No obstante, tienes la opción de modificar colores, tipografía y texto para adaptarlo a tus necesidades.
- Sube tus propias imágenes
Si tienes que incluir una imagen propia, Canva tiene una opción para subir tus archivos y utilizarlos en tu plantilla.
- Guarda, comparte o descarga tu infografía.
Una vez que hayas terminado tu diseño, tienes la posibilidad de guardarlo, compartirlo o descargarlo.
Ya has visto que crear una infografía y dotarle de un aspecto profesional es relativamente sencillo, además de ser una tarea que permite ahorrar tiempo y costes. No obstante, el uso de este tipo de aplicaciones y páginas no sustituye el trabajo de un diseñador, pues hay conceptos, como la correcta aplicación de los colores o las técnicas, que estas herramientas no suplen.
No hay comentarios