Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Cómo puede ayudarte el SEO para comenzar un negocio online

18 enero, 2013

Empresa Actual

 

En el mundo de los negocios online, cada vez se escucha más hablar de “SEO”. El SEO está directamente relacionado con el posicionamiento web de una página o un blog en buscadores -como Google.es- y sus siglas significan “Search Engine Optimization”, es decir, “Optimización para los motores de búsqueda”. Dicho de otro modo, el SEO persigue optimizar un sitio web y sus recursos para que aparezca en las primeras posiciones en los buscadores como Google, Yahoo o Bing, cuando un internauta haga una búsqueda relacionada con las keywords rentables para un determinado site web.

El SEO será el responsable de gestionar cómo aparecen y donde aparecen los contenidos en un sitio web. Se basan en tres claves fundamentales para conseguir el posicionamiento de un negocio online: ofrecer contenidos de calidad, centrarse en el uso de las palabras clave que buscan los clientes potenciales, y dotar a estas palabras claves de links para que se conviertan en enlaces internos y externos que deriven a los internautas al propio sitio web.

En síntesis, gracias al trabajo SEO conseguiremos que nuestro negocio online sea más rentable al posicionarse en los buscadores por las palabras clave adecuadas. El análisis SEO ayudará a dar sentido a nuestro trabajo online para conseguir que nuestro negocio de resultados óptimos, tenga coherencia y aporte valor de marca añadido a nuestros productos y servicios, situándonos y diferenciándonos frente a la competencia.

La analítica web, fundamental

Además, un consultor SEO debe de ayudar a entender y analizar las estadísticas de tráfico de un sitio web. A través de este análisis se descubre quienes son los principales clientes de un negocio, quiénes visitan la web y qué les interesa así como qué productos o servicios consumen o contratan y cuáles son los que menos visitas reciben.

Así, es necesario todo este análisis previo a desarrollar una estrategia SEO de marketing online y, todavía más importante, que este control de datos de tráfico y rastreo de los comportamientos en el sitio web continúe en el tiempo para poder saber qué se está haciendo bien y qué tiene carencias dentro de un negocio online.

La analítica web ha de ir en paralelo en toda estrategia SEO, pues gracias a ella conocemos qué buscan los visitantes y cómo actúan tanto en nuestro propio negocio online como en los sitios de la competencia directa. Es decir, qué contenidos consumen o demandan, que productos o servicios les interesan más o menos, por qué acuden o no a nuestro sitio web, cómo trabaja y a qué da mayor impulso la competencia para posicionarse, cómo conseguir que los usuarios acudan a nuestra página web y se conviertan en consumidores finales de nuestra marca, etc.

Si quieres saber más sobre SEO, te recomendamos este blog de Marketing Online de Kanvas Media, Agencia SEO en Madrid.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *