-
Concursos2.91%389
-
Empleos19.14%4.070
-
Facturación60.46%556.463.803 €
2017/02 – Los datos de concursos vuelven a caer, un 8 %, tras la subida de enero
Durante los dos primeros meses del año se han contabilizado un total de 767 concursos y 7.158 disoluciones en España, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B, compañía de CESCE, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Estas cifras suponen un descenso del 8% en cuanto a concursos de empresas respecto al mismo periodo en 2016, dejando atrás la subida de enero, mientras que las disoluciones se incrementan un 16%.
En febrero en concreto los concursos de empresas bajan un 17% respecto al 2016, hasta 389, un 3% por encima de la cifra de enero. Las disoluciones por su parte crecen un 2% este mes para quedar en 3.064, un 25% menos que en enero.
La mayor parte de las sociedades concursadas en lo que llevamos de año son microempresas, el 83%.
“Tras el incremento del 4% en enero del número de concursos respecto al mismo mes del 2016, los datos de febrero reflejan de nuevo la tendencia a la baja de este tipo de procesos, un 8% en los dos primeros meses del año, aunque las disoluciones continúan creciendo, un 16%”, Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B
Las sociedades que han entrado en concurso desde enero sumaban 7.486 empleados y una facturación cercana a los 895 millones de euros, un 24% menos que las que iniciaron este proceso en el mismo plazo de 2016. Las afectadas por las disoluciones daban trabajo a 15.356 personas y su cifra de negocio era de más de 3.300 millones de euros, un 40% por debajo del año anterior.
Cataluña acumula más concursos y Madrid lidera las disoluciones
Cataluña, con 146 concursos es la comunidad más afectada en estos dos primeros meses, aunque desciende un 9%. A continuación Madrid con 134, que crece un 7%, y Valencia, con 117, que baja un 9% respecto a 2016. Entre las tres representan el 52% de todos los concursos del país. Únicamente Ceuta y Melilla no registran concursos en este periodo y Navarra suma tan solo 1.
En febrero Madrid es la autonomía con más concursos, 74, seguida por Cataluña, 68, y Valencia, 51. Estas dos últimas son las que más recortan sus datos sin embargo, restando 30 y 24 procesos respectivamente.
Madrid, Andalucía y Valencia lideran los datos de disoluciones tanto en lo que llevamos de año como en febrero con 1.630, 1.172 y 813 procesos en el acumulado y 687, 449 y 348 en el mes respectivamente. Juntas suponen el 51% del total. Andalucía es la que más crece en valor absoluto en este periodo, sumando 433 procesos.
Construcción es el sector con mayor número de concursos de empresas y disoluciones
Construcción, Comercio y Servicios empresariales son los sectores con mayor número de procesos de este tipo en los dos primeros meses. Construcción alcanza 191 concursos y 1.731 disoluciones, Comercio 162 y 1.526, y Servicios empresariales 101 y 1.039 respectivamente. Construcción supone casi el 25% de todos los procesos iniciados en España desde enero.
En febrero Construcción y Comercio son de nuevo los más castigados, con 98 y 74 concursos y 740 y 679 disoluciones cada uno. Educación es el que tienen un mayor incremento porcentual en el número de concursos, 67%, e Intermediación financiera en el de disoluciones, un 43%.
*Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 6,4 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil.
No hay comentarios