Los concursos empresariales descienden por tercer mes consecutivo
Con 233 concursos empresariales, agosto marca la cifra más baja de 2016 y el tercer mes consecutivo de descenso en este tipo de proceso corporativo. Sin embargo, agosto es también el mes en el que los procesos concursales crecen por primera vez en el interanual (+15%) en 23 meses. El acumulado de los ocho primeros meses ofrece una cifra de 2.897 procesos en 2016, un 20% inferior respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos del Estudio sobre Concursos y Disoluciones de agosto de 2016 de INFORMA D&B.
En lo que respecta a las disoluciones, se han registrado 16.174 en los ocho primeros meses del año, lo que supone una subida del 2% respecto al mismo periodo en 2015. Concretamente en el mes de agosto se disolvieron 1.453 empresas, un 12% más.
“Los datos de concursos hasta agosto siguen la tendencia de disminución observada desde 2014 aunque no podemos olvidar que este descenso se puede explicar también por un incremento de procesos de pre-concurso y de acuerdos extrajudiciales” afirma la Directora de Estudios de INFORMA D&B, Nathalie Gianese.
Cuando se considera el tamaño de las compañías, el 78% de los concursos es protagonizado por microempresas. Seguidas por pequeñas (19%), medianas, aproximadamente un 2%, y las compañías de gran tamaño, que representan más del 1%.
Desde enero, 22.389 empleados se vieron envueltos en procesos concursales y las compañías en las que trabajaban generaban una facturación de aproximadamente 3.300 millones de euros. Cifra que muestra un descenso del 40% respecto a las compañías que comenzaron estos procesos el año anterior.
En lo referente a las disoluciones, la facturación afectada ha aumentado respecto a 2015, pasando de 11.600 a 27.000 millones de euros. 60.767 personas se han visto afectadas por la destrucción de empresas en los primeros ocho meses del año.
Cataluña, líder en concursos empresariales
Con 587 concursos, Cataluña es la comunidad en la que más procesos concursales se han iniciado desde enero. A continuación se encuentran Valencia, con 455, y Madrid, que ha registrado 444. Sin embargo, Madrid es la líder en el mes de agosto con 53, seguida de Cataluña, con 39, Valencia, 32. En el cómputo desde enero de 2016, todas las comunidades han disminuido su número de concursos a excepción de Cantabria, (+39%), Canarias, en el que han subido un 11%, Castilla León, con un 4% más, y Ceuta, que suma dos.
En lo referente a las disoluciones, con 3.946 Madrid es el territorio que más disoluciones registra desde enero, siendo además el que experimenta un mayor crecimiento, con 422 procesos más que en el periodo anterior. Además, es líder también en agosto con 421 disoluciones, 105 más que en el mes anterior. En el cómputo general, a continuación se sitúan Andalucía y Valencia. En agosto, Andalucía se mantiene como segunda y Cataluña como tercera. La comunidad que más reduce sus disoluciones desde enero es Baleares.
La construcción encabeza los concursos y las disoluciones
Con 789 concursos y 4.156 disoluciones, construcción es el sector que más procesos registra. En conjunto con comercio y servicios empresariales, con 646 y 362 respectivamente, reúnen el 62% del cómputo total. Por su parte, estos últimos registran 3.247 y 2.535 disoluciones cada uno.
Concretamente en el mes de agosto, construcción y comercio registraron 73 y 42 concursos y 379 y 274 disoluciones. En lo que respecta a las disoluciones, con 247 los Servicios empresariales son terceros, y en los concursos, la industria, con 37.
Desde inicios de 2016, solo aumentan los concursos en Sanidad (+10%), mientras que los sectores de Administración y Energía son los únicos en los que aumenta el número de disoluciones, con una subida del 167% y 108% respectivamente. Teniendo en cuenta estos porcentajes, cabe destacar que, a pesar de ser la primera en el acumulado de concursos y disoluciones, las cifras de construcción disminuyen un 27% y un 5% desde enero.
No hay comentarios