-
Concursos28.17%496
-
Empleos4.93%3.262
-
Facturación2.06%635.100.086 €
2020/07 – Concursos empresariales en España y Europa
La crisis sanitaria retrasa los concursos empresariales en Europa
De acuerdo al reciente estudio de Demografía Empresarial Comparada en Europa de Informa D&B, de los cinco países analizados -España y los países con los que tiene más relaciones comerciales, Alemania, Francia, Italia y Portugal- Francia vuelve a ser el que más concursos empresariales registra, con 14.168 en el primer semestre del 2020. Esta cifra supone el 32% de todos los contabilizados en 2019.
Por su parte, los 7.059 declarados en Alemania son el 38% de los acumulados el año anterior. En Italia se llega a 2.845, un 28%, en Portugal a 1.163, un 54%. Mientras que en España ascienden a 1.635 concursos, casi el 40% del 2019.
Estos porcentajes, inferiores en general al pasado año, se deben a los cambios normativos, que permiten retrasar la declaración concursal, y a la poca actividad de los registros.
La tasa de concursalidad en España es la más baja
España es el único de estos países en el que se ha incrementado el número de concursos entre 2018 y 2019, un 4,6%. Sin embargo, tiene la tasa de concursalidad (relación entre sociedades en concurso y sociedades activas) más baja de todos los países analizados, un 0,23%.
En Italia, la tasa de concursalidad es del 0,37%, en Portugal el 0,51%, en Alemania llega al 1,67% y en Francia al 1,92%.
Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA: “la tasa de concursalidad en España, del 0,23%, indica que los concursos son utilizados por una minoría de empresas”.
Los datos de la última década
En la última década los concursos empresariales disminuyen en todos los países analizados salvo Italia, donde aumentan un 24,5%. Francia es también el país con más concursos en total, 44.127, un 4% menos que en 2009. En Alemania caen casi un 43%, manteniendo un descenso continuo en estos años. Portugal acumula una bajada del 40%, iniciándose el descenso en 2013, y en España se reducen un 13%, siendo la cifra más alta del periodo los 8.879 alcanzados en 2013.
Alemania registra en 2019 la cifra de concursos más baja de la década con 18.749 procedimientos, 2,86% menos que el año anterior. Desde 2009, esta disminución ha sido constante y representa 13.938 concursos menos en los últimos 10 años.
España es el único país de los 5 estudiados que sufre un aumento en el último año pasando de 3.983 a 4.166, la cifra más alta desde 2016.
En 2019, los concursos en Francia alcanzan la cifra más baja desde 2011: 44.127, lo que supone un descenso de 4,06% con respecto a 2018.
Italia es único país del panel analizado que registra en 2019 una cifra de concursos más alta que en 2009. Pasa de 5.228 a 10.147, es decir un 24,49% más. Sin embargo, se trata del quinto año consecutivo de descenso.
Los concursos en Portugal se sitúan en su mínimo en 2019 con 2.162 procedimientos, después de 7 años consecutivos de tendencia descendente.
También te puede interesar
Los concursos empresariales en España vuelven a valores anteriores a la crisis
No hay comentarios