Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Otros estudios y análisis

Concursos empresariales tras el estado de alarma

29 octubre, 2020

El 80% de las empresas que han iniciado un proceso concursal en los seis meses siguientes a la declaración del estado de alarma pertenecen a sectores con un impacto fuerte o significativo por la Covid-19. De acuerdo con la clasificación elaborada por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, que ha analizado más de 500 actividades, las cuales se han agrupado en 31 grandes sectores. Cada uno de los sectores y las actividades se han clasificado en tres grupos, en función del impacto previsto de la mencionada crisis sanitaria en su actividad durante el presente ejercicio:

  • Fuerte
  • Significativo
  • Moderadoimpacto concursos empresariales

Esta ha sido una de las conclusiones del nuevo estudio sobre «Empresas en concurso desde marzo hasta agosto», publicado por INFORMA D&B.

 Entre marzo y agosto se han contabilizado 1.619 concursos

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B, destaca que: “Las empresas de los sectores en los que se prevé un mayor impacto por la Covid-19 son las que más concursos presentan. Además, vemos que su porcentaje sobre el total se ha ido incrementado, pasando del 79% en marzo hasta casi el 83% en agosto”.

Así, en estos seis meses se observa que aquellas compañías con un impacto significativo suponen más de la mitad de los concursos. Por otro lado, la proporción de las empresas que tienen un impacto fuerte sólo supera el 30% en agosto, aunque se ha ido incrementando desde junio.

Evolución del número de concursos

El estudio afirma que en el semestre transcurrido desde la declaración del estado de alarma (de marzo a agosto) se han registrado un total de 1.619 concursos en España. Durante el mes de abril, se registra un notable descenso. Todo ello debido a la posibilidad de poder retrasar la declaración concursal. Así solo se registraron 41 concursos, para ir creciendo en los meses posteriores. En el caso del mes de agosto, aunque se registran menos concursos que en julio, los 223 procesos iniciados superan en un 78% a la cifra alcanzada el mismo mes de 2019.

número de concursos empresariales tras el estado de alarma

Las micro y pequeñas empresas son las más afectadas por estas declaraciones concursales. Aunque su proporción disminuye, del 97% del total en marzo al 94% en agosto. Así, el porcentaje de empresas grandes y medianas se incrementa del 3% al 6%.

Análisis geográfico de concursos empresariales tras el estado de alarma

 Por comunidades, Madrid, Cataluña y Valencia concentran los peores datos

Cataluña ha liderado las cifras de concursos durante todos estos meses, con la excepción de agosto, cuando pasa a ser Madrid la que más contabiliza. En concreto, con  el 27% del total. Valencia es, junto a Madrid y Cataluña, la más afectada, ocupando la segunda plaza por número de procesos registrados en abril y mayo, con el 21% y el 16% del total respectivamente.

Por último, cabe destacar que los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 7 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil.

También te puede interesar

Retos para las empresas durante el Estado de Alarma: entrevista a José Ignacio Arribas, consejero delegado de Logalty

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *