-
Concursos10.76%556
-
Empleos35.97%4.064
-
Facturación81.66%894.905.251 €
2015/11 – Concursos de empresas en España en noviembre de 2015
Resumen Ejecutivo
El año 2015 se va cerrando con mejoras significativas de los indicadores de mortandad empresarial: los Concursos disminuyen un 23,68%, las Disoluciones un 9,22% y las Inactividades un 33,09%. Se puede esperar que el año concluirá con un nivel de Concursos comparable a 2010.
El descenso de los Concursos se observa en casi todas las comunidades en noviembre y en lo que va de año. Hasta noviembre las mayores bajadas se observan en Cataluña (-29,82%), Madrid (-21,19%) y Andalucía (-24,21%). Desde comienzo de año, las comunidades con mayor número de Concursos son: Cataluña (20,06% del total), Comunidad Valenciana (16,38%) y Madrid (15,70%). Éstas tres comunidades suman más de la mitad de todos los Concursos presentados en el año, el 52,13%, según el Estudio de Concursos Empresariales elaborado por INFORMA D&B en noviembre de 2015.
Observando los datos sectoriales en noviembre, la disminución de los Concursos se aprecia en la mayoría de los sectores, especialmente en Construcción y Actividades Inmobiliarias. Se puede apreciar también el descenso en las cifras acumuladas en los principales sectores de la economía: Construcción y Actividades Inmobiliarias (-29,49%), Industria (-33,86%), Comercio (-17,82%) o Servicios Empresariales (-15,62%).
Los sectores con mayor número de Concursos son Construcción y Actividades Inmobiliarias (28,98% del total), Comercio (21,86%) e Industria (13,60% del total).
En cuanto al tamaño de las empresas, los Concursos afectan en mayor medida a las empresas de tipo micro, que representan el 81,65% del total, las pequeñas que representan el 16,73%, las medianas el 1,26% y las grandes sólo el 0,36%.
Las Disoluciones en noviembre disminuyen un 10,49% respecto al año pasado y un 9,22% en lo que va de año.
La Comunidad con mayor número de Disoluciones es Madrid, que acumula el 23,03% del total, seguida por Andalucía con el 12,74% y Comunidad Valenciana que acumula el 11,72%. Las empresas disueltas pertenecen principalmente a los sectores de: Construcción (27,63% del total), Comercio (20,40%) y Servicios Empresariales (14,40%).
No hay comentarios