Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios
  • Concursos
    54.95%
    313
  • Empleos
    16.65%
    1.952
  • Facturación
    15.02%
    388.706.171 €

2015/09 – Concursos de empresas en España en septiembre de 2015

06 octubre, 2015

Resumen ejecutivo

El tercer trimestre concluye con una bajada del 25,63% de los Concursos respecto al mismo periodo del año pasado. Se registraron 3.918 concursos durante los nueve primeros meses del año, frente a los 5.268 del año pasado. También el número de disoluciones disminuye durante este periodo pasando de 18.858 en 2014 a 17.297 este año (-8,28%), según se refleja en el Estudio de Concursos y Disoluciones de empresas de Septiembre de 2015, elaborado por INFORMA D&B.
Con estas cifras se consolida el cambio de tendencia iniciado en 2014 que ponía fin a un periodo de 4 años de aumentos de desapariciones de empresas. El descenso de los concursos se observa en todas las comunidades en septiembre y en la mayoría de ellas en lo que va de año (exceptuando solamente Aragón y Melilla con 2 concursos más cada una). Durante los nueve primeros meses del año, las comunidades con mayor número de concursos son: Cataluña (20,42% del total), Comunidad Valenciana (16,13%) y Madrid (15,24%).
Se puede apreciar también el descenso de los concursos en los principales sectores de la economía: Construcción y Actividades Inmobiliarias, Industria, Comercio, Energía, Transportes, Servicios Empresariales. Los sectores con mayor número de concursos son Construcción
y Actividades Inmobiliarias (29,79% del total), Comercio (21,87%) e Industria con el 13,60% del total.
Los procedimientos colectivos afectan principalmente a las empresas de tipo micro, que representan el 84,35% del total y las pequeñas que representan el 13,42%.
Las disoluciones en septiembre disminuyen un 6,12% respecto al año pasado y en caso de los datos acumulados el descenso es del 8,28%. La Comunidad con mayor número de Disoluciones es Madrid, con el 22,30% del total, seguida por Andalucía con el 12,46% y Comunidad Valenciana
que acumula el 11,62%. Las empresas disueltas pertenecen principalmente a los sectores de: Construcción (27,62% del total), Comercio (20,37%) y Servicios Empresariales (14,30%).

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
segurodecredito Publicado el 8 octubre, 2015 21:47 Responder

Estupendo análisis.
Creo que los datos del informe así como los que aporta el INE están muy bien y reflejan una buena evolución. Lo que hecho en falta y no encuentro por ninguna parte es un análisis del nº de concursos sobre empresas vivas, ya que así se podría valorar y cuantificar realmente si la tendencia es positiva o no.
Que haya menos concursos y disoluciones que en años anteriores es un buen dato pero a medias, ya que es normal que haya menos concursos debido a que existen muchas menos empresas que hace un año, 2,3,4,…
Saludos

    Dirección de Estudios de Informa D&B Publicado el 13 octubre, 2015 14:19 Responder

    Buenos días y gracias por seguirnos. En referencia a tu pregunta, podemos explicarte que en los estudios mensuales no relativizamos concursos y empresas vivas, ya que lo hacemos en un estudio que realizamos anualmente. Este mismo mes publicaremos la edición 2015. ¡Esperamos que sea de tu interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *